TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Todos los países de la OTAN están en guerra con Rusia, afirma Putin

Sochi, Rusia-. Todos los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) libran una guerra contra Rusia, declaró hoy el presidente Vladimir Putin.

Según refirió este jueves el jefe de Estado al intervenir en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái, el estado ruso y la industria de defensa nacional se adaptaron rápidamente a ese desafío, y sus Fuerzas Armadas tienen la mayor capacidad de defensa.

«Lo digo sin exagerar en absoluto. No es una hipérbole, no es una exageración, no es una jactancia. Creo que, a día de hoy, el ejército ruso es el más capacitado para el combate», acotó Putin.

El mandatario destacó que las tropas rusas «han tomado la mitad de la localidad de Vovchansk, en la provincia ucraniana de Járkov y que «es cuestión de tiempo» para que tomen la segunda parte. «Tenemos a nuestras tropas avanzando con seguridad prácticamente a lo largo de toda la línea de contacto de combate», apuntó.

En otro momento de su intervención, Putin señaló que el posible uso de los misiles estadounidenses Tomahawk de largo alcance por parte de las tropas ucranianas perjudicaría las relaciones entre Moscú y Washington, y agregó que lanzar esos misiles sin la implicación directa de los militares estadounidenses es imposible.

Igualmente enfatizó que esa posible entrega de Tomahawk a Ucrania, no cambiará la situación en el campo de batalla.

Más adelante el jefe de estado significó que el sistema mundial del que quisieron expulsar a Rusia, no la deja irse porque ese sistema la necesita como una parte esencial del equilibrio global y no solo por su extenso territorio, su población, su capacidad tecnológica, de defensa e industrial y sus recursos naturales, sino porque sin Rusia no habrá equilibrio mundial.

RECOMENDAMOS LEER |  Lavrov culpa a Europa de eventual entrega de Tomahawks a Kiev

«Nuestro país ha defendido y sigue defendiendo de manera consecutiva el principio de indivisibilidad de seguridad. He dicho en reiteradas ocasiones que la seguridad de unos no se puede garantizar a costa de otros, de lo contrario, no hay seguridad para nadie», afirmó el mandatario ruso.

Putin consignó que ciertos países todavía buscan infligirle una derrota estratégica a Rusia, pero el país ha mostrado un altísimo grado de resiliencia frente a las restricciones. El presidente ruso subrayó que las medidas coercitivas contra su país han fracasado por completo.

El mandatario enfatizó que Rusia sigue «de cerca la creciente militarización de Europa. El autoengaño es peligroso. Y simplemente no podemos ignorar lo que está sucediendo; no tenemos derecho a hacerlo por razones de nuestra propia seguridad», señaló el mandatario, quien aseguró que Moscú nunca mostrará debilidad ni indecisión.

En esta XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái, en la cual el presidente ruso intervino por espacio de tres horas con 52 minutos, toman parte expertos y representantes de más de 40 países.