Cae en Uruguay banda familiar dedicada al narcotráfico
Montevideo-. Condenas de hasta cinco años de cárcel recibieron miembros de una banda familiar y allegados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, trascendió hoy.
Montevideo-. Condenas de hasta cinco años de cárcel recibieron miembros de una banda familiar y allegados por delitos relacionados con el tráfico de drogas, trascendió hoy.
La Habana-. Tras finalizar un recorrido por el oriente de Cuba, Oscar Manuel Silvera Martínez, titular de Justicia (MINJUS), reafirmó el compromiso del Estado cubano en la lucha contra las drogas, según publica hoy el perfil oficial de ese organismo en Facebook.
Ciudad de Luxemburgo-. Cuba comparte sus experiencias y resultados en el ámbito de la inteligencia financiera en la trigésima primera plenaria del Grupo de Egmont, foro que sesiona esta semana en Luxemburgo, resaltó hoy la delegación de la isla.
El Ministerio del Interior (MININT) informó hoy la ampliación de la zona restringida, que prohíbe el acceso de personas naturales o jurídicas desde la Ensenada del Toro hasta la Ensenada La Campana, área comprendida en los municipios de Pilón y Niquero, en el litoral sur de la provincia de Granma.
Una nueva era de inestabilidad global intensifica los retos para abordar el fenómeno mundial de las drogas, empoderando a los grupos de la delincuencia organizada y catapultando el consumo de drogas a niveles históricamente altos, afirma la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en su informe Mundial sobre las Drogas.
El 26 de junio de cada año se celebra el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, con el fin de reforzar la actuación y la cooperación en todos los niveles para lograr una sociedad libre del abuso de sustancias ilícitas.
Las autoridades de Cuba intensifican la lucha contra el narcotráfico en la isla, mediante la realización de varias detenciones de personas involucradas en este flagelo y con la interrupción de dos operaciones de tráfico internacional.
Desde 11 países se intentó introducir drogas a Cuba durante el presente año, a través de tres aeropuertos internacionales, con el empleo de pasajeros, cargas y envíos postales, informó el coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe de la Dirección Antidrogas del Departamento Técnico de Investigaciones del Ministerio del Interior, en una emisión reciente del programa Mesa Redonda.
La producción, el tráfico y el consumo de cocaína en sus máximos niveles en todos los tiempos; la adicción a la marihuana y sus efectos nocivos en la salud, multiplicados con las políticas de legalización en varios países; la invasión global de las drogas sintéticas y las deficiencias en la disponibilidad de tratamiento para las adicciones son algunas de las amenazas planetarias a la seguridad internacional, regional y nacional, cuando se celebra, este 26 de junio, el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.
La Habana-. La Aduana General de la República (AGR) evidenció hoy su política de Tolerancia Cero a las drogas por el hecho de que de enero pasado a mayo del presente año incautó 14 kilogramos de sustancias químicas de ese tipo en sus fronteras.
La Habana-. Las autoridades de Cuba desarticularon un grupo organizado que introducía drogas de forma ilícita en la isla, informó este sábado la televisión nacional.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.