Arlene más cerca de ser una depresión tropical
Washington-. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó hoy que la tormenta tropical Arlene está más cerca de convertirse en una depresión.
Washington-. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó hoy que la tormenta tropical Arlene está más cerca de convertirse en una depresión.
La Depresión Tropical Dos comenzó a desplazarse en la noche de ayer hacia el sur, movimiento que ha continuado durante esta madrugada. Se mantiene con poco cambio en su organización, con sus áreas de lluvias limitadas a una pequeña porción de su circulación, hacia el nordeste y separadas de su centro.
La Habana-. La depresión tropical número dos de la actual temporada ciclónica se formó en la tarde de hoy en las aguas del golfo de México, informó el Instituto de Meteorología de Cuba.
La Habana-. La temporada de huracanes 2023 en la cuenca del Atlántico comienza hoy oficialmente y termina el 30 de noviembre, con pronósticos de que será una etapa ciclónica menos activa de lo normal.
La Habana-. El servicio meteorológico de Cuba cuenta hoy las herramientas tecnológicas y capital humano para seguir la trayectoria y evolución de fuertes eventos climatológicos, que puedan representar una amenaza al país en la venidera temporada ciclónica.
En vísperas del inicio de la temporada ciclónica el próximo primero de junio y hasta el 30 de noviembre, el ejercicio Meteoro 2023 del pasado fin de semana en Granma, permitió analizar detalles acerca de cómo se comportan los indicadores meteorológicos para aumentar la preparación y capacidad de respuesta del territorio.
Dirigido a reducir el riesgo de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario tuvo lugar durante este fin de semana en Granma el Ejercicio Meteoro 2023.
La Habana-. Hoy comienza en Cuba el Ejercicio Popular Meteoro 2023, para reducir el riesgo de desastres apreciados ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario, en una nueva demostración desde la primera de su tipo en 1986.
La Habana-. La actividad ciclónica en el océano Atlántico en octubre se comportó por encima de lo normal respecto al promedio de organismos ciclónicos tropicales originados entre 1851-2020.
La Habana-. Cuba sigue hoy atenta a la temporada ciclónica que culminará el 30 de noviembre, aunque según el Centro de Pronósticos disminuirá considerablemente el azote de sistemas meteorológicos al país.
La Habana-. Como parte de la ayuda solidaria, otro buque con un donativo de 400 mil bolsas de alimentos, material eléctrico y techos arribó hoy a Cuba procedente de Venezuela, para las provincias occidentales afectadas por el huracán Ian.
La Habana-. Cuba avanza hoy en los planes para restaurar los territorios afectados por el huracán Ian, el cual provocó severos estragos en el fondo habitacional, la agricultura y los servicios eléctricos en el país.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, manifestó hoy que muy pronto el huracán Ian que afectó la región occidental del país será un mal recuerdo en la memoria de los damnificados.
PINAR DEL RÍO.–A tono con la rivalidad que mantienen desde hace dos siglos en torno a la producción tabacalera –columna vertebral de la economía de Vueltabajo y, al mismo tiempo, cultura y tradición–, los municipios de San Juan y Martínez y San Luis hoy reportan cifras muy similares en cuanto a destrucción, tras el paso del huracán Ian.
Por-. Yoel Almaguer de Armas La Habana-. El huracán Ian dejó solamente un saldo positivo en Cuba: la solidaridad en medio de una contigencia difícil, marcada por la situación económica a la que se suma la recuperación tras los daños del evento meteorólogico.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.