En vigilancia embalses de Granma frente al incremento de las precipitaciones (+fotos)
Ante las lluvias de los últimos días en Granma las máximas autoridades políticas y gubernamentales mantienen vigilancia al fenómeno meteorológico.
Ante las lluvias de los últimos días en Granma las máximas autoridades políticas y gubernamentales mantienen vigilancia al fenómeno meteorológico.
Ante las lluvias de los últimos días en Granma las máximas autoridades políticas y gubernamentales mantienen vigilancia al fenómeno meteorológico.
Ante la situación que tiene la provincia por las intensas lluvias acaba de activarse el grupo temporal de trabajo para evaluar las medidas de prevención de riesgos en los territorios, que permitan salvaguardar la vida de las personas y los recursos materiales.
La primera secretaria del Partido en Granma, Yanaisi Capó Nápoles, encabezó el análisis de las medidas que adopta la provincia ante la compleja situación meteorológica que afecta a la provincia y a la región oriental de Cuba.
Con las lluvias asociadas al paso de la tormenta tropical Arlene por las cercanías del territorio nacional, el volumen de agua retenido en los embalses, al cierre del 4 de junio, era de 4 452,30 millones de metros cúbicos (m3), el 49 % de la capacidad nacional de llenado, informó el ingeniero Hugo Ramos López, especialista de Hidrología e Hidrogeología del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH).
GRANMA.―El estado actual de los embalses en esta oriental provincia ―los cuales se encuentran por debajo del 50 por ciento (%) de su capacidad de llenado― permitirá al territorio enfrentar la presente temporada ciclónica (de junio a noviembre) con suficiente disponibilidad de almacenamiento de agua, al poderse acumular aún más de 400 000 millones de metros cúbicos (m3).
Washington-. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos informó hoy que la tormenta tropical Arlene está más cerca de convertirse en una depresión.
La Depresión Tropical Dos comenzó a desplazarse en la noche de ayer hacia el sur, movimiento que ha continuado durante esta madrugada. Se mantiene con poco cambio en su organización, con sus áreas de lluvias limitadas a una pequeña porción de su circulación, hacia el nordeste y separadas de su centro.
La Habana-. La depresión tropical número dos de la actual temporada ciclónica se formó en la tarde de hoy en las aguas del golfo de México, informó el Instituto de Meteorología de Cuba.
La Habana-. La temporada de huracanes 2023 en la cuenca del Atlántico comienza hoy oficialmente y termina el 30 de noviembre, con pronósticos de que será una etapa ciclónica menos activa de lo normal.
La Habana-. El servicio meteorológico de Cuba cuenta hoy las herramientas tecnológicas y capital humano para seguir la trayectoria y evolución de fuertes eventos climatológicos, que puedan representar una amenaza al país en la venidera temporada ciclónica.
En vísperas del inicio de la temporada ciclónica el próximo primero de junio y hasta el 30 de noviembre, el ejercicio Meteoro 2023 del pasado fin de semana en Granma, permitió analizar detalles acerca de cómo se comportan los indicadores meteorológicos para aumentar la preparación y capacidad de respuesta del territorio.
Dirigido a reducir el riesgo de desastres ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario tuvo lugar durante este fin de semana en Granma el Ejercicio Meteoro 2023.
La Habana-. Hoy comienza en Cuba el Ejercicio Popular Meteoro 2023, para reducir el riesgo de desastres apreciados ante ciclones tropicales y otros peligros de origen natural, tecnológico y sanitario, en una nueva demostración desde la primera de su tipo en 1986.
La Habana-. La actividad ciclónica en el océano Atlántico en octubre se comportó por encima de lo normal respecto al promedio de organismos ciclónicos tropicales originados entre 1851-2020.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.