Putin: Economía rusa creció 8 % en dos años a pesar de las sanciones de EE.UU. y Europa
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este jueves que la economía rusa ha crecido alrededor de un 8 por ciento en dos años.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró este jueves que la economía rusa ha crecido alrededor de un 8 por ciento en dos años.
Damasco-. Figuras y entidades civiles y oficiales llamaron hoy a evitar la discordia y fortalecer la unidad nacional tras varios incidentes violentos de carácter sectario en Siria.
Moscú-. El expresidente de Siria, Bashar al-Assad, aseguró hoy que no pensaba renunciar ni pedir asilo durante los días de la ofensiva de la oposición armada que culminó con el cambio de poder en ese país árabe.
La aviación de Israel realizó en la noche de este domingo nuevos ataques aéreos contra instalaciones militares de Siria ubicadas en la gobernación de Tartús, reporta Al Mayadeen, con referencia a uno de sus corresponsales.
Enfrentamientos entre grupos extremistas apoyados por Estados Unidos y Türkiye en el norte de Siria han provocado el desplazamiento forzado de unas 80.000 personas que buscan huir de los combates.
La delegación de Rusia informó este lunes que la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre Siria finalizó sin avances a la espera de cómo evoluciona “la situación».
Managua-. Estamos comprometidos con la paz, y llamamos a la paz a los que tienen en sus manos el poder para promover y hacer guerras, manifestó el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, indicó el domingo que el eje de la alianza antiisraelí liderada por Teherán, se verá afectada por la caída del presidente Bashar al Assad en Siria, pero aseguró que no parará la lucha contra Israel.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, convocó este domingo a “preservar la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Siria”.
Hemos seguido con suma preocupación los acontecimientos que se han sucedido de manera vertiginosa en la República Árabe Siria, que provocaron la caída del gobierno de Bashar Al Assad por grupos armados opositores.
Naciones Unidas-. El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá hoy a puertas cerradas para analizar la situación en Siria, tras la salida del poder de Bashar al Assad y la toma de Damasco por radicales y opositores.
Naciones Unidas-. La representación de Rusia ante la ONU pidió hoy una reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria, tras la renuncia del expresidente Bashar al Assad, luego de que grupos rebeldes tomaran el control de Damasco.
Moscú-. El expresidente sirio Bashar al Assad y miembros de su familia recibieron asilo de las autoridades de Rusia y llegaron hoy a esta capital, confirmó la agencia TASS citando una fuente del Kremlin.
Un grupo de hombres armados, pertenecientes a movimientos terroristas liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), irrumpieron en la embajada iraní en Damasco luego de su entrada en la capital siria durante la noche del pasado sábado y la caída del Gobierno de Bashar al-Asad.
Damasco-. El primer ministro en funciones de Siria, Mohamed Ghazi al-Jalali, anunció hoy que desconoce el paradero del derrocado presidente Bashar al-Assad y afirmó que hay miedo en sectores nacionales por la llegada al poder de los grupos yihadistas.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.