Celebra humanidad Día Mundial contra la lepra
Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial contra la lepra, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen.
Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial contra la lepra, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre esta enfermedad y reducir el estigma que sufren las personas que la padecen.
Puerto Príncipe-. La Brigada Médica de Cuba deja hoy otra huella de humanismo en Haití, al abrir tres cursos básicos de Enfermería en la nación caribeña, gesto que contribuye al mejoramiento del sistema sanitario.
Montevideo-. El expresidente uruguayo José Mujica está en su chacra de Rincón del Cerro, “tranquilo”, dijo a Prensa Latina su médica personal, Raquel Pennone.
Ginebra-. En 2024 se registraron 81 casos de gripe aviar (H5N1) en humanos, la mayor cifra desde 2015, y preocupa la alta letalidad del virus, informó hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Ámsterdam-. Investigadores de la Universidad de Radboud, en Países Bajos, mostraron la eficacia del empleo del propranolol en el tratamiento de los temblores característicos de la enfermedad del Parkinson, según estudio publicado en la Gaceta Médica.
La Paz-. Ante el rebrote de Covid-19 en varios departamentos de Bolivia, el viceministro de Salud, Max Enríquez, insistió en la necesidad que existe hoy de recurrir a la vacunación, en particular por parte de los grupos vulnerables.
Montevideo-. El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay inicia desde hoy una nueva campaña de vacunación contra el SARS-CoV-2, virus causante de la Covid-19.
Washington-. Existe una conexión entre un subtipo de Alzheimer y un virus de herpes intestinal que porta casi todo el mundo, comprueba un estudio estadounidense publicado hoy en Cell Reports.
Montevideo-. El expresidente uruguayo José Mujica se recupera lentamente de la intervención a la que se sometió el 27 de diciembre cuando le colocaron un stent en el esófago, se supo hoy.
Ramala-. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, denunció hoy la muerte de siete niños en Gaza debido al frío e insistió en un alto el fuego urgente en ese territorio.
El Programa del Médico y la Enfermera de la Familia constituyó un eslabón esencial del sistema de Salud Pública en el territorio granmense durante el recién concluido calendario. Así lo refiere la Doctora Mileidi Salgado Ortiz, directora provincial de Atención Médica.
Washington-. Los diferentes tipos de cáncer poseen unas huellas moleculares únicas que son detectables en las etapas tempranas de la enfermedad, indica un estudio difundido hoy aquí en la revista Molecular Cell.
Roma-. El Ministerio de Salud italiano orientó elevar las medidas de control para detectar la posible entrada al país de una nueva enfermedad que ya causó en República Democrática del Congo (RDC) más de 130 muertes, indica hoy un reporte.
Hanoi-. Especialistas médicos alertaron aquí que, aun cuando el número de casos y muertes por la enfermedad disminuyó este año en Vietnam, el dengue está volviéndose hoy más impredecible y propagándose a mayor escala.
Colombo-. El Ministerio de Salud de Sri Lanka ratificó hoy su apuesta por los conocimientos y tecnología de Cuba para el combate al dengue en el país, luego de un intercambio entre autoridades.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.