Ejercicio intenso ayuda a retrasar desarrollo del Parkinson
Washington-. El ejercicio intenso podría retrasar el curso de la enfermedad de Parkinson, mostró un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
Washington-. El ejercicio intenso podría retrasar el curso de la enfermedad de Parkinson, mostró un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
Washington-. La primera píldora anticonceptiva liberada fue aprobada hoy por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, lo que será una opción para la salud reproductiva de millones de mujeres.
Washington-. Los adolescentes que subestiman su sobrepeso corporal ponen en riesgo su salud al asumir como normal un errado estilo de vida, informó hoy una fuente especializada.
Colombo-. La Unidad de Epidemiología de Sri Lanka confirmó hoy el aumento gradual de la incidencia del dengue con 31 muertes y más de 50 mil casos de la enfermedad desde enero hasta la fecha.
Cuba logró implementar una moderna tecnología para la fabricación de una molécula denominada 18F-FDG, un radiofármaco eficaz de uso médico para la detección de tumores y otras enfermedades.
La Habana-. Una lista de espera de 13 mil pacientes necesitados de ser operados de catarata, y que podrían perder la visión, se ven hoy impedidos de acceder a ese proceder por las sanciones impuestas a Cuba por el gobierno de Estados Unidos.
La Habana-. Los cubanos celebran hoy una jornada nacional por el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, un programa concebido para salvar vidas a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que agradece y reconoce el aporte de sus protagonistas.
Washington-. La Inteligencia Artificial (IA) para la predicción del riesgo de cáncer ofrece hoy la oportunidad de individualizar la atención de cada mujer.
Beijing-. La Administración nacional de Medicamentos de China, el máximo regulador del sector, aprobó hoy la comercialización y uso del anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab de Cuba para el tratamiento del cáncer de páncreas.
Ginebra-. La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó hoy un nuevo manual dirigido a trabajadores del sector para ayudarlos a brindar servicios de aborto de calidad para mujeres y niñas.
La Habana-. Las autoridades sanitarias de Cuba se mantienen hoy atentas y adoptan las acciones correspondientes para contrarrestar las complicaciones epidemiológicas que pudiesen surgir ante las persistentes lluvias.
Ciudad Vaticano-. El papa Francisco evoluciona de manera favorable tras la cirugía de laparotomía a la que fue sometido el pasado miércoles, está “afebril y hemodinámicamente estable”, indicó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede.
Pretoria-. Las autoridades sanitarias de Sudáfrica aún no han determinado el origen del brote de cólera en el municipio metropolitano de Tshwane, afirmó hoy su alcalde ejecutivo, Cilliers Brink.
Ginebra-. Al celebrarse hoy el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la Organización Mundial de la Salud insta a todos, desde productores hasta consumidores, a mantener estos recursos libres de contaminación y salvar vidas.
Washington-. El uso inadecuado de la inteligencia artificial puede perjudicar hoy a los pacientes por un diagnóstico erróneo o un tratamiento equivocado, aseguró el jefe de Sistemas de Información y Salud Digital de la OPS. Marcelo D´Agostino.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.