Estrés nuestro de cada día
En los tiempos tan difíciles que corren en el mundo, los seres humanos sufren de estrés, mal que afecta al organismo y desequilibra la existencia de los individuos.
En los tiempos tan difíciles que corren en el mundo, los seres humanos sufren de estrés, mal que afecta al organismo y desequilibra la existencia de los individuos.
Washington-. La OPS llamó hoy a intensificar en las Américas la cobertura de vacunación, vigilancia epidemiológica y preparación de respuesta rápida ante posibles brotes de sarampión, debido al aumento de casos en el mundo.
La Habana-. Un ensayo clínico fase III para evaluar la eficacia y seguridad de la administración nasal del NeuroEPO en pacientes adultos con ataxias espinocerebelosas, se desarrolla exitosamente en Cuba.
Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas a fin de concienciar a la población de una amenaza que acosa a mil 500 millones de personas de las comunidades más pobres del planeta.
Asunción-. El Gobierno de Paraguay declaró hoy “en crisis” cinco territorios de la Región Sur que concentran el 82 por ciento de los casos confirmados y notificaciones sospechosas de dengue, informó el periódico ABC Color.
La Habana-. El hospital pediátrico William Soler y el Instituto de Gastroenterología recibieron sendos donativos de CodePink y Puentes de Amor, organizaciones estadounidenses a favor del fin del bloqueo de Washington contra Cuba.
Luanda-. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad para el Desarrollo del África Austral (SADC) tendrán hoy una reunión extraordinaria para coordinar esfuerzos en función de prevenir y controlar la propagación del cólera.
Luanda-. La Asociación de Antiguos Estudiantes Angoleños en Cuba, Caimaneros, realizó una feria de salud en homenaje al natalicio del Héroe Nacional de ese país caribeño, José Martí, cuyo aniversario 171 se conmemora hoy.
San José, 27 ene (Prensa Latina) Autoridades sanitarias de Costa Rica confirmaron hoy 14 fallecimientos a causa de la Covid-19 y 80 hospitalizaciones en la tercera semana epidemiológica del año.
Kampala-. Un equipo de investigadores de Estados Unidos y Uganda desarrolló herramientas capaces de detectar los más mínimos rastros de malaria en personas portadoras de la enfermedad pero sin mostrar signos de ella, se divulgó hoy.
El Gobierno de Cuba aprobó un incremento de tres meses de la prestación social por maternidad, en el marco de las proyecciones nacionales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2024.
Georgina Tamayo Alcolea paciente de la Sala de Oncología del hospital Provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, agradece la profesionalidad y el humanismo del personal que allí labora.
Manzanillo.- Jorge tiene diez años de edad y, junto a sus amiguitos del barrio, disfruta jugar en el patio del hogar de los abuelos, cuando va a ellos los fines de semana, en esta ciudad de la provincia de Granma.
La doctora Yaima García Vázquez posee una amplia trayectoria como médico en Cauto Cristo y se distingue por la calidad en la atención al paciente.
Naciones Unidas-. La Organización de Naciones Unidas (ONU) apoya hoy la respuesta a un brote de cólera en Zambia, considerado sin precedentes por el propio organismo.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.