Consideran guerra independentista génesis de Marca País de Cuba
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, consideró hoy que la Marca País de la isla tiene su origen en las guerras por la independencia del colonialismo de España.
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, consideró hoy que la Marca País de la isla tiene su origen en las guerras por la independencia del colonialismo de España.
Es una mañana soleada en Cauto Cristo y en medio del calor agobiante encuentro a Esteban Medina Muñoz, con su pectoral siempre erguido como es acostumbrado y su noble saludo de alguien muy familiar. Quiere hablar de Fidel.
El museo municipal Ángel Fernández de Cauto Cristo expone varios objetos alegóricos al movimiento 26 de Julio, durante la muestra del mes dedicada a una de las células clandestinas más importantes en apoyo a la Revolución.
Mariana Grajales Cuello nacida el 12 de julio de 1815 en la oriental provincia de Santiago de Cuba, ocupa un lugar relevante en la historia patria, por su heroísmo y firmeza de madre revolucionaria.
La Habana. ¡Y tú, empínate, porque ya es hora de que te vayas al campamento! Es la frase más conocida de Mariana Grajales, dirigida a Marcos, el menor de sus hijos, cuando en medio de la desesperación y el llanto de quienes le acompañaban, pidió sosiego para salvar a su hijo Antonio.
Desde antes del triunfo de la Revolución ya Anicio conocía muy de cerca al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. En Santiago de Cuba se produjo aquel encuentro, donde el combatiente se unió a la Columna 1, dirigida por el Líder Histórico, para enfrentar a las huestes batistianas.
Recibir la medalla Enrique Hart Dávalos constituye un gran honor para Marlenis Santisteban Rodríguez, especialista de registro y control del Centro de Atención a Combatientes en Granma.
La esencia del ideal martiano acompañó a los asaltantes a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, durante las acciones del 26 de julio de 1953.
Diversas actividades se realizan en los Consejos Populares del municipio de Bayamo, como homenaje al 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional.
A 109 años del nacimiento de Juan Manuel Márquez, el 3 de julio de 1915, renace con fuerza la imagen del periodista y combatiente cubano, segundo al mando de la expedición del yate Granma, caído al recomenzar la última carga emancipadora en las estribaciones de la Sierra Maestra, en un paraje muy alejado de su Santa Fe natal, comunidad costera de la capital cubana.
El Centro Provincial de Atención a Combatientes en Granma recibió en la tarde de este martes la Condición de colectivo Distinguido Nacional, reafirmando así la voluntad de dar continuidad a la obra imperecedera de la Revolución Cubana.
La Habana-. Pocas veces la historia resumió tanto los valores del pueblo cubano como en la lucha por el bienestar del niño Elián González y su regreso a la Patria y la familia, hace hoy 24 años.
Los niños estuvieron listos como cada jornada de lunes para asistir a sus aulas. En su alegría está estampada la esperanza, porque gracias a Fidel Castro y a su legado, pueden recibir las clases de forma gratuita y de excelente calidad.
De estatura pequeña, pero de corazón y alma inmensa, Antonio Sosa Salgado, combatiente de la Revolución Cubana, a sus más de 60 años de edad mantiene la firme convicción de defender incondicionalmente la patria.
Vilma Espín es sinónimo de sensibilidad, entereza, hidalguía. Es ejemplo digno de la mujer cubana, capaz de alcanzar cualquier objetivo propuesto, por muy difícil que parezca el camino.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.