Valora Japón acuerdo entre China y EEUU
Tokio-. El gobierno de Japón valoró hoy de positivo el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles mutuos durante los próximos tres meses.
Tokio-. El gobierno de Japón valoró hoy de positivo el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos para rebajar los aranceles mutuos durante los próximos tres meses.
La bolsa estadounidense abrió este lunes con una fuerte subida de los principales índices bursátiles tras el acuerdo con China sobre la reducción mutua de aranceles.
Washington-. Las conversaciones destinadas a reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, se reanudarán hoy en Ginebra, Suiza, tras un día de intensas y prolongadas negociaciones sobre aranceles, destacan aquí medios de prensa.
El comisario europeo de Cooperación Internacional, Jozef Síkela, consideró que la decisión de EE.UU. de suspender Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) es una oportunidad para que Europa refuerce su papel global frente a potencias como China y Rusia.
Washington-. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio hoy reversa al sugerir un cambio en los aranceles sobre la mayoría de los productos chinos del 145 al 80 por ciento antes de las conversaciones con Beijing en Ginebra.
Beijing-. China condenó hoy la publicación por parte de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) de dos videos en chino en redes sociales destinados a reclutar a funcionarios chinos como espías.
La imposición de altos aranceles a las importaciones chinas fue “una metida de pata” por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, ya que no podrá hacer daño a la economía china, sostuvo este jueves el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y exmandatario del país, Dmitri Medvédev.
Beijing-.Economistas y empresarios consideran que las políticas arancelarias de Estados Unidos contra China conllevan hoy un riesgo de desacoplamiento entre ambas economías, lo que se traduce en graves daños al sistema de comercio global.
Beijing-. La Cancillería denunció hoy las acciones de Filipinas en el Mar de China Meridional en colaboración con Estados Unidos y rechazó las provocaciones relacionadas con la soberanía territorial y la cuestión de Taiwán.
Beijing-. China subrayó hoy que Estados Unidos debe dejar la presión antes de negociar, desestimó la importancia de otro posible incremento arancelario por Washington y no confirmó el supuesto impedimento de compras a Boeing.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo durante una entrevista a FoxNews que los países latinoamericanos deben elegir entre China y Estados Unidos.
Beijing-. El gobierno chino acusó hoy a Estados Unidos de difamar al gigante asiático y promover la narrativa de la “amenaza china” con la intención de justificar su control sobre América Latina y el Caribe.
En un nuevo episodio de la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China, este sábado entró en vigor la subida del 125 por ciento de los impuestos a todos los productos importados desde territorio estadounidense al país asiático.
La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China podría reducir el comercio de bienes entre ambas naciones hasta en 80 % y amenazan con efectos negativos para otras economías, advirtió este miércoles la Organización Mundial del Comercio al comentar la imposición de crecientes aranceles entre ambos países.
El plazo anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que China pudiera evitar un arancel adicional del 50 % ha expirado.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.