Cuba y República Dominicana consolidan vínculos en materia migratoria
La Habana-. La XIV Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y República Dominicana se celebró hoy en esta capital de forma virtual.
La Habana-. La XIV Ronda de Conversaciones Migratorias entre Cuba y República Dominicana se celebró hoy en esta capital de forma virtual.
Bogotá-. La XV Cumbre del Foro Mundial de Migración y Desarrollo comenzará hoy en la ciudad de Riohacha, en el norteño departamento de La Guajira, con representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, expertos y sociedad civil.
La Habana-. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció hoy las pésimas condiciones de los migrantes en los centros de detención.
El mapa de la migración irregular en México ha cambiado de manera drástica y ahora son más las mujeres y las familias, y ya no los hombres solos, quienes llegan desde otros países con la intención de radicarse en esa nación o de llegar hasta EE.UU.
Se ha impuesto el toque de queda en Los Ángeles, según anunció este martes la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass.
Washington-. El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió hoy las directrices a sus representaciones diplomáticas en el mundo para gestionar la medida del presidente Donald Trump que prohibirá y restringirá la entrada aquí de ciudadanos de varios países.
La Embajada de EE.UU. en México confirmó que las redes sociales de todos los solicitantes de visas a su país serán revisadas, cuestión que determinará si es aprobado o negado el trámite.
Caracas-. El seminario internacional estudio de las causas estructurales del fenómeno migratorio y las buenas prácticas de atención integral a los migrantes, caso: Cuba-Venezuela, concluye hoy en esta capital, tras dos días de debates.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, ofreció este martes un discurso en ocasión de cumplirse los primeros 100 días de su segundo mandato, periodo en el que se implementaron cambios en Washington, con una política de hostilidad hacia los migrantes y el inicio de una guerra arancelaria a productos fabricados fuera del territorio estadounidense.
Tegucigalpa.- Casi 12 mil hondureños retornaron al país o fueron deportados desde diferentes lugares de origen en lo que va de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas hoy por Prensa Latina.
Puerto Príncipe-. Las autoridades de Haití siguen hoy preocupadas por el tema migratorio con la República Dominicana, nación vecina que consideran pasiva ante el curso que tomaron las repatriaciones.
Washington-. De momento la deportación de Estados Unidos para inmigrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua bajo el programa conocido como parole queda hoy en suspenso tras una orden de una jueza federal.
El Gobierno de EE.UU. planea multar con casi 1.000 dólares diarios a los migrantes irregulares sobre los que pese una orden de deportación si optan por no abandonar el país, informó este martes a Fox News la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Tricia McLaughlin.
Bogotá-. Cuba participa hoy aquí en el Foro Regional Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe con el objetivo de intercambiar sobre el tema con el resto de los funcionarios asistentes.
La Habana-. El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, consideró hoy que el endurecimiento de la política migratoria de Estados Unidos es un movimiento lucrativo, además de violatorio de los Derechos Humanos.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.