Tensiones al alza entre China y Japón por tema Taiwán
Beijing.- La Cancillería rechazó hoy la concesión de una condecoración japonesa al exrepresentante de Taiwán en la nación nipona y exigió a Tokio que respete el principio de una sola China.
Beijing.- La Cancillería rechazó hoy la concesión de una condecoración japonesa al exrepresentante de Taiwán en la nación nipona y exigió a Tokio que respete el principio de una sola China.
Ochenta años después de que una bomba atómica lanzada por EE.UU. arrasara esta ciudad japonesa, Nagasaki conmemoró el devastador ataque con una ceremonia solemne y una contundente advertencia sobre el creciente riesgo de una guerra nuclear, donde el alcalde de la ciudad, Shiro Suzuki, instó a la comunidad internacional a aprender de los horrores vividos para garantizar que Nagasaki sea la “última en la historia en sufrir un bombardeo nuclear”. El 9 de agosto de 1945, a las 11:02 de la mañana, tres días después del ataque a Hiroshima, Estados Unidos lanzó la segunda bomba atómica sobre Nagasaki, en donde se estima que unas 74.000 personas perdieron la vida en este puerto del suroeste de Japón. 8月6日、広島平和記念式典にて、岩永市議会議長、被爆者代表の田中さんとともに長崎市民を代表して献花。松井広島市長の平和宣言では、核抑止力に依存する為政者の政策転換を促すため、核兵器廃絶への思いを市民社会の総意にすることや平和文化を振興することの大切さを問いかけました。湯崎広島県知事… pic.twitter.com/QVHJSVmlEQ — 長崎市長 鈴木史朗 (@suzuki46genki) August 6, 2025 Durante el acto, el alcalde Suzuki, descendiente de supervivientes de la bomba, manifestó: “Han pasado 80 años, ¿quién hubiera imaginado que el mundo se convertiría en esto? ¡Detengan inmediatamente los conflictos armados!”. Advirtió que el mundo está “atrapado en un círculo vicioso de confrontación y división” y que “una crisis que puede amenazar la supervivencia de la humanidad, como una guerra nuclear, se cierne sobre todos los que vivimos en este planeta”. 🇺🇲🇯🇵 80 years [leer más…]
Washington-. La Casa Blanca confirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirá con el primer ministro canadiense, Mark Carney, y sus pares de Ucrania, Vladimir Zelensky, y de México, Claudia Sheinbaum, durante la Cumbre del G7.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT), junto con Sumitomo Electric Industries, ha logrado un hito en las telecomunicaciones al alcanzar una velocidad récord de trasmisión de datos.
La Habana-. Especialistas japoneses en energías renovables trabajan en un proyecto de asesoría técnica para promover la introducción de energías renovables en Cuba, labor que lidera la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), se conoció hoy aquí.
Tokio-. Los emperadores Naruhito y Masako de Japón recibieron hoy al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien realiza una visita oficial en busca de ampliar los intercambios comerciales entre ambas naciones.
Tokio-. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibirá el Gran Cordón de la Suprema Orden del Crisantemo, la más alta distinción de Japón, en esta capital la próxima semana, anunció hoy el gobierno nipón.
Tokio-. El gobierno japonés manifestó hoy su respaldo el uso de la inteligencia artificial para impulsar el desarrollo socioeconómico, pero aprobó un proyecto de ley enfocado en fomentar un uso seguro y adecuado de esta tecnología.
Beijing-. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, advirtió hoy que Asia-Pacífico no debe convertirse en un escenario de confrontación ni divisiones políticas.
Tokio-. La Junta de Seguridad del Transporte de Japón arrojó hoy mayor claridad sobre un choque entre un avión comercial y otro de la Guardia Costera nipona, ocurrido en enero, con un saldo de cinco fallecidos.
Investigadores japoneses están probando en humanos un fármaco innovador que podría regenerar los dientes y esperan que ofrezca una alternativa a las dentaduras postizas y los implantes en el futuro, informa AFP.
Un comité especial del Partido Liberal Democrático de Japón inició este jueves las discusiones sobre la creación de una versión asiática de la OTAN. Esta propuesta, defendida en repetidas ocasiones por el primer ministro del país, Shigeru Ishiba, ha generado oposición entre algunos miembros del partido, informa Yomiuri.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha afirmado que de niño le horrorizaban las imágenes de las consecuencias del ataque estadounidense con una bomba atómica contra la ciudad japonesa de Hiroshima en una llamada con el superviviente de la agresión nuclear a Nagasaki Terumi Tanaka.
El superviviente de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, Toshiyuki Mimaki afirmó el viernes que la actual situación en la Franja de Gaza es similar a la del Japón devastado al final de la Segunda Guerra Mundial.
El Comité Nobel noruego otorgó este viernes el premio Nobel de Paz a la organización japonesa Nihon Hidankyo, que reúne a los supervivientes de los ataques estadounidenses con bombas atómicas contra las ciudades de Hiroshima y Nagasaki en 1945.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.