Canciller de Cuba: El imperialismo se ha tornado más agresivo y despiadado
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en acto de solidaridad en Harlem, Nueva York, el 28 de septiembre de 2024.
Discurso del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en acto de solidaridad en Harlem, Nueva York, el 28 de septiembre de 2024.
Responsabiliza a EE.UU. y naciones satélite, que tratan de erosionar la autoridad de la ONU e imponer su visión de un mundo basado en reglas diseñadas a su antojo. El canciller de Venezuela, Yván Gil, denunció este viernes el incremento de las amenazas y violaciones a la Carta de las Naciones Unidas por parte de EE.UU. y países de Occidente.
Una parte de las delegaciones diplomáticas ha abandonado el salón de Naciones Unidas en Nueva York, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tomara la palabra para dar su discurso en la 79.ª sesión de la Asamblea General.
Naciones Unidas-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy los intentos de Israel para el exterminio de la cultura palestina, y consideró a esa potencia ocupante una fuente de inestabilidad que pone en peligro al Medio Oriente.
Washington-. Michael Cohen, abogado y excolaborador del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y hoy uno de sus principales críticos, afirmó que la campaña del candidato republicano por la Casa Blanca perdió fuerza.
Donald Trump está planeando una expansión a gran escala de las enérgicas medidas migratorias que implementó en su primer mandato si vuelve al poder en 2025 con deportaciones masivas, aumento del número de agentes para las redadas, construcción de campos de concentración y detención de inmigrantes.
Autoridades sanitarias de Palestina informaron este jueves que hasta el momento el número de muertos ascendió a 41.534, mientras la cifra de heridos aumentó a 96.092; de ellas, la mayoría son mujeres y niños.
Naciones Unidas -. En representación del presidente Luis Arce, la canciller de Bolivia, Celinda Sosa, condenó este miércoles en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) el bloqueo económico comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, se ha reunido con el presidente estadounidense, Joe Biden, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, informó este jueves la Oficina presidencial ucraniana.
El canciller de Venezuela, Yván Gil refirió este miércoles que Israel se ha convertido en una maquinaria de muerte que ataca a Palestina, Siria, el Líbano y amenaza otras naciones del Oriente Medio.
Marcellus Williams fue ejecutado este martes en el estado de Misuri (EE.UU.) por asesinato a pesar de las objeciones de la familia de la víctima y del fiscal, que querían que la pena de muerte se conmutara por cadena perpetua, informa la agencia AP.
Ramala-. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, mantiene hoy una intensa agenda de contactos en la sede de la ONU para detener la agresión israelí contra la Franja de Gaza, que en los últimos días se extendió al Líbano. Según la presidencia, ayer el mandatario dialogó en Nueva York con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien agradeció el apoyo de Bogotá en favor de la causa palestina.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, intervino este martes en la 79.º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, EE.UU.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha arremetido contra la ONU, acusándola de hacer la vista gorda al sufrimiento del pueblo palestino y no emprender acción alguna para “impedir el genocidio en Gaza” y poner fin a las “masacres” perpetradas por Israel, cuyos bombardeos al enclave no han tenido consecuencias a nivel internacional para el Gobierno del país hebreo.
En su discurso durante la Cumbre de las Naciones Unidas para el Futuro, celebrada en Nueva York (EE.UU.), el primer ministro de Palestina, Mohammad Mustafa, denunció este lunes que el pueblo de la Franja de Gaza “está soportando uno de los capítulos más oscuros de la historia moderna”.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.