TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Che Guevara: el hombre que jamás hablaba de la muerte

Quien legó a la posteridad la frase “Hasta la victoria, siempre”, el guerrillero heroico argentino-cubano Ernesto Guevara de la Serna, el Che, vive en la inspiración y obrar de la mayoría de los habitantes de este país, prestos a conmemorar el aniversario 58 de su desaparición física, ocurrida tras su asesinato en Bolivia el 9 de octubre de 1967, por órdenes de la CIA.

Fisín, el hombre que enmascaró al Che

La Habana-.  “La otra cara del combate” es uno de los memorables libros del doctor Luis Carlos García Gutiérrez (Fisín), el hombre que recibió el encargo de “mover” al Comandante Ernesto Che Guevara de gira por África. Muy pocas personas conocían su ubicación, pero ni siquiera lo reconoció en el momento en que le presentaron una foto de él, pelado y sin barba, por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, a la sazón ministro del Interior, cuenta su autor, quien falleció hace una década cuando le faltaban apenas unos días para cumplir 97 años. Doctor en Odontología, García Gutiérrez (1918 – 2015) llegó a ser jefe de la Dirección Nacional de Identificación y con el grado de coronel terminó sus funciones en el Ministerio del Interior. En las afueras de Praga -adonde fue trasladado al terminar su misión en África-, el Che pasea junto a Fisín. Momentos después se encontraron con unos niños que jugaban futbol y el guerrillero se sumó al juego. Ellos nunca supieron quién daba patadas a su balón. (CORTESÍA DE FISÍN). Entonces, decidió retomar su especialidad estomatológica en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas y otras instituciones y, quizás en su contra, dejar la [leer más…]

El Che en Punta del Este: la contundencia de Cuba

Este 8 de agosto se cumplen 62 años del histórico discurso pronunciado por Ernesto Che Guevara en la V Sesión Plenaria del Consejo Económico y Social Interamericano, reunido en cónclave del 7 y al 17 de ese mes, pero de 1961, en Punta del Este, Uruguay, bajo dictados imperiales a fin de dar intensidad al aislamiento continental contra la Revolución cubana.

1 2