Ejercicio intenso ayuda a retrasar desarrollo del Parkinson
Washington-. El ejercicio intenso podría retrasar el curso de la enfermedad de Parkinson, mostró un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
Washington-. El ejercicio intenso podría retrasar el curso de la enfermedad de Parkinson, mostró un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Advances.
La Habana-. Investigadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM) y de varias instituciones de salud de la capital continúan los ensayos clínicos con el producto cubano NeuralCIM® en pacientes con Alzheimer leve y moderado.
Berna-. Los pacientes diagnosticados recientemente con la enfermedad de Parkinson y que presentan alucinaciones tempranas tienen un mayor riesgo de sufrir deterioro cognitivo más rápido, informó hoy una fuente especializada.
Naciones Unidas-. Las enfermedades no transmisibles aumentan constantemente y son responsables de casi tres cuartas partes de las muertes anuales a nivel global y sin señales de revertirse, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Habana-. Considerada la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer, el Parkinson duplicó su prevalencia en los últimos 25 años y constituye hoy un reto para la salud, la ciencia y la sociedad.
Cuba, a través del Programa Nacional de Lepra, está inmersa en la ejecución de la estrategia mundial contra esta enfermedad en el periodo 2021-2030, y se encuentra enfrascada en generar acciones que permitan ir avanzando hacia la interrupción de la transmisión, a fin de llegar a lo que los médicos denominan «lepra cero».
Washington-. Luego de tres años libre del cólera, Haití registró un brote con cientos de sospechosos, decenas de cuadros confirmados y 36 muertes hasta mediados de octubre, informó hoy la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Un grupo de científicos sostiene que un virus que provoca una enfermedad renal crónica en gatos podría infectar a seres humanos, según lo exponen en artículo publicado la semana pasada en Proceedings of the National Academy of Sciences.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.