Cuba prepara censo de población y viviendas en 2026
La Habana-. Cuba continúa los preparativos para la realización del censo de población y viviendas el año próximo, difundió hoy el noticiero del mediodía de la televisión nacional.
La Habana-. Cuba continúa los preparativos para la realización del censo de población y viviendas el año próximo, difundió hoy el noticiero del mediodía de la televisión nacional.
La Habana-. El Instituto Internacional de Periodismo José Martí convoca al Curso de Posgrado de Periodismo y Dinámicas de Población, El envejecimiento demográfico en Cuba: una mirada desde el audiovisual, los derechos y el género.
La Habana-. Cuba experimenta hoy una intensa movilidad interna de su población desde zonas rurales hacia urbanas, pero también dentro de las propias ciudades y campos, afirmó Antonio Ajas, una autoridad en temas de demografía y migraciones.
La Habana-. En vista de dar respuestas resilientes e inclusivas a las problemáticas actuales en la materia, concluyó hoy, en esta capital, el Encuentro Internacional de buenas prácticas, dinámica demográfica y su relación con la Seguridad Social en la región.
La Habana-. Autoridades cubanas saludaron hoy el Día Mundial de la Población.
La Habana-. Entre los acontecimientos que tuvieron lugar en la semana que concluye la presentación a la prensa del Informe del Estado de la Población Mundial, elaborado por Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), ofreció una perspectiva detallada de como se comportan estas tendencias a nivel global y nacional y los principales desafíos.
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, subrayó hoy la importancia de la atención a la dinámica demográfica de cada territorio en el país, como factor clave para la ejecución de las políticas públicas económicas y sociales.
La Habana-. Luego de la presentación ante la Asamblea Nacional del Poder Popular en el Tercer Período Ordinario de Sesiones de su X Legislatura de la actualización de la población efectiva en Cuba al cierre en 2023, autoridades de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) ofrecieron hoy una panorámica sobre los indicadores que inciden en ese nuevo concepto.
La Habana-. Al cierre del 2023 Cuba contaba con una población efectiva de 10 millones 55 mil 968 habitantes, inferior en 10,1 por ciento (%) de la existente en 2020, informó hoy Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
Ginebra-. Las tendencias demográficas están transformando los mercados laborales en el mundo y plantean crecientes retos para la asistencia sanitaria, los sistemas de pensiones y la dinámica de la población activa, afirmó hoy la OIT.
Por-. María Julia Mayoral La Habana-. El envejecimiento poblacional y la reducción de la natalidad constituyen rasgos distintivos de la dinámica demográfica en Cuba, cuyas políticas públicas están llamadas a encarar visibles desafíos por las interrelaciones entre población y desarrollo socioeconómico y cultural.
La Habana-. Indicadores preocupantes como la baja tasa de natalidad, envejecimiento de la población, crecimiento de la migración interna, el decrecimiento natural de la población, fueron temas abordados en el último encuentro de la Comisión Gubernamental para abordar la dinámica demográfica, que preside Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de Cuba.
La Habana-. La población cubana mantuvo en 2023 la tendencia al envejecimiento y el decrecimiento natural, con apenas unos 90 mil 300 nacimientos, la cifra más baja de las últimas seis décadas, avalan hoy datos del Gobierno.
Un presupuesto estatal superior para atender la dinámica demográfica cubana ha sido aprobado para este 2023, cuando se cuenta con 2 113 millones de pesos que servirán para respaldar acciones contra el envejecimiento demográfico acelerado.
La Habana-. Cuba implementa alternativas para el cuidado de los adultos mayores ante los retos que implica el envejecimiento poblacional, trascendió en una reunión gubernamental sobre la dinámica demográfica del país.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.