Cuba reafirma conservación bosques con ayuda de la FAO
La Habana-. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió hoy un comunicado en el que confirma que Cuba reafirma la conservación de bosques.
La Habana-. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) emitió hoy un comunicado en el que confirma que Cuba reafirma la conservación de bosques.
Belém, Brasil-. Cuba está determinada en defender en la COP30 la voz de los países del Sur y exponer cómo la ciencia, la resiliencia social y la unidad sostienen su política ambiental en un escenario global marcado hoy por desigualdades.
La Habana.- La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) comentó hoy que aporta un nuevo impulso a la conservación de la biodiversidad en Cuba.
Cuba fue galardonada con el Premio Internacional “Reverse the Red 2025”, uno de los máximos reconocimientos en el ámbito de la biodiversidad, durante el Congreso Mundial de la Naturaleza que se celebra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos.
Kruger National Park, Sudáfrica-. Sudáfrica acogerá el venidero día 14 a más de 250 delegados en la segunda reunión técnica del Grupo de Trabajo del G20 sobre Medio Ambiente y Sostenibilidad Climática (ECSWG).
La Habana-. El cambio climático, su impacto y seguimiento en Cuba, centró la conferencia ofrecida hoy por el director general del Instituto de Meteorología (Insmet), Celso Pazos, en el Palacio de Convenciones de La Habana.
La Habana-. La XV Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Cubambiente 2025, se extiende desde hoy hasta el 5 de julio en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Bogotá-. Colombia planteará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP29) que se desarrolla en Azerbaiyán, una agenda ambiciosa enfocada en la integración de biodiversidad y clima, el financiamiento climático y la reducción de emisiones, informaron hoy aquí.
Cali, Colombia-. Cuba ratificó hoy aquí su voluntad política para la preservación de los ecosistemas marinos y pidió más unidad y cooperación para hacer frente a los desafíos comunes que se derivan de la pérdida de biodiversidad en los océanos.
Cali, Colombia-. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llamó hoy aquí a la acción para mejorar los esfuerzos nacionales e internacionales para proteger, restaurar, utilizar y compartir de manera sostenible los recursos de la biodiversidad biológica.
La Habana-. El Comité Oceanográfico Nacional (CON) de Cuba y otras instituciones científicas marinas del país caribeño anunciaron hoy el XII Congreso de Ciencias del Mar (MarCuba’2024), del 1 al 4 de octubre en La Habana.
París-. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incorporó hoy 11 sitios a la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, entre ellos uno en Colombia y otro en República Dominicana.
París-. Directivos y expertos de la Unesco abogaron hoy por un mayor esfuerzo global en la protección de la biodiversidad, en la presentación de un informe sobre la situación de las especies en los sitios del Patrimonio Mundial.
París-. El Programa sobre el Hombre y la Biosfera de la Unesco cuenta desde hoy con 10 nuevas reservas de la biosfera en nueve países, y una transfronteriza, dos de ellas en naciones suramericanas.
Cuando hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, Cuba puede presentar una agenda de misiones en pos de su contribución para mejorar el planeta en que vivimos, lo cual es una aspiración ante la erosión que gravita sobre él.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.