China descarta diálogo trilateral sobre arsenal nuclear
Beijing-. De poco realista e irrazonable calificó hoy China la idea de involucrarla en un diálogo trilateral con Estados Unidos y Rusia para reducir su arsenal nuclear.
Beijing-. De poco realista e irrazonable calificó hoy China la idea de involucrarla en un diálogo trilateral con Estados Unidos y Rusia para reducir su arsenal nuclear.
Ochenta años después de que una bomba atómica lanzada por EE.UU. arrasara esta ciudad japonesa, Nagasaki conmemoró el devastador ataque con una ceremonia solemne y una contundente advertencia sobre el creciente riesgo de una guerra nuclear, donde el alcalde de la ciudad, Shiro Suzuki, instó a la comunidad internacional a aprender de los horrores vividos para garantizar que Nagasaki sea la “última en la historia en sufrir un bombardeo nuclear”. El 9 de agosto de 1945, a las 11:02 de la mañana, tres días después del ataque a Hiroshima, Estados Unidos lanzó la segunda bomba atómica sobre Nagasaki, en donde se estima que unas 74.000 personas perdieron la vida en este puerto del suroeste de Japón. 8月6日、広島平和記念式典にて、岩永市議会議長、被爆者代表の田中さんとともに長崎市民を代表して献花。松井広島市長の平和宣言では、核抑止力に依存する為政者の政策転換を促すため、核兵器廃絶への思いを市民社会の総意にすることや平和文化を振興することの大切さを問いかけました。湯崎広島県知事… pic.twitter.com/QVHJSVmlEQ — 長崎市長 鈴木史朗 (@suzuki46genki) August 6, 2025 Durante el acto, el alcalde Suzuki, descendiente de supervivientes de la bomba, manifestó: “Han pasado 80 años, ¿quién hubiera imaginado que el mundo se convertiría en esto? ¡Detengan inmediatamente los conflictos armados!”. Advirtió que el mundo está “atrapado en un círculo vicioso de confrontación y división” y que “una crisis que puede amenazar la supervivencia de la humanidad, como una guerra nuclear, se cierne sobre todos los que vivimos en este planeta”. 🇺🇲🇯🇵 80 years [leer más…]
La Habana.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, compartió la afirmación de que el bombardeo atómico sobre la ciudad japonesa de Hiroshima fue un crimen horrendo como el que comete hoy Israel en Gaza.
Ciudad del Vaticano.- El papa León XIV envió un mensaje en ocasión de conmemorarse hoy el aniversario 80 del criminal bombardeo atómico de Hiroshima, en el que hizo un nuevo llamado a decir adiós a las armas y promover la paz mundial.
Hiroshima, Japón.- El riesgo de un conflicto nuclear está en aumento, alertó hoy la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas Izumi Nakamitsu, a 80 años del lanzamiento por Estados Unidos de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.
La Habana-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy el doble rasero de Israel y sus gobernantes durante los últimos 30 años, en relación con sus constantes acusaciones hacia el programa nuclear de Irán.
El periodo de disminución de los arsenales nucleares ha terminado y una nueva carrera armamentística nuclear cobra impulso. Así lo demuestra un estudio del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) publicado el lunes.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este jueves que su país está cerca de alcanzar un acuerdo nuclear con Irán, ya que Teherán ha estado “más o menos” de acuerdo con los términos de las negociaciones.
Previo a la cuarta ronda de negociaciones con EE.UU. prevista para el domingo en Omán, el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha declarado que Teherán no va a desistir de sus “derechos nucleares”.
La Habana-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó la invariable posición de su país a favor desarme nuclear y la prohibición completa y efectiva de los ensayos nucleares, reseñó hoy el diario Granma.
La Habana.- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó hoy el compromiso de su país con el desarme nuclear, en ocasión de conmemorarse el aniversario 58 del Tratado de Tlatelolco.
La Habana-. El gobierno de Cuba reiteró hoy su posición contra la confección, el comercio y la utilización de armas nucleares en cualquier región del mundo.
Naciones Unidas-. Las tensiones geopolíticas aumentan mientras se avecina otra carrera armamentista nuclear que demanda mayor protagonismo de las nuevas generaciones, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres.
Naciones Unidas-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró hoy que su país continuará apoyando los esfuerzos dirigidos a la universalización del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, al conceder altísima prioridad al avance hacia el desarme.
Naciones Unidas-. El mundo celebra hoy el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, en aras de realizar en todo el planeta actividades y eventos para concienciar y educar en contra del peligro de las armas nucleares.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.