Pepe Mujica reverdece, afirman en Uruguay
Montevideo-. José Mujica ya no está físicamente en Uruguay, pero su impronta reverdece hoy, sembrada en las cenizas que van a su chacra del Rincón del Cerro, en las afueras de esta capital.
Montevideo-. José Mujica ya no está físicamente en Uruguay, pero su impronta reverdece hoy, sembrada en las cenizas que van a su chacra del Rincón del Cerro, en las afueras de esta capital.
Puerto Príncipe-. Los pandilleros incrementaron el precio del peaje para las vehículos cisternas de combustible, un acto que acerca a Haití a una parálisis total en las actividades económicas.
Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró hoy su desacuerdo con una iniciativa presentada en el legislativo estadounidense para gravar las remesas enviadas por migrantes, y afirmó que su país conversa al respecto con otras naciones.
Washington-. Instituciones climáticas de la región comienzan desde hoy a monitorear las condiciones atmosféricas del Atlántico y el Caribe ante la llegada de la venidera temporada ciclónica que, según pronósticos, será activa.
La Paz-. Miles de integrantes de movimientos sociales respaldaron hoy al presidente de Bolivia, Luis Arce, en el epicentro político del país, la Plaza Murillo, mientras el mandatario llamaba a la unidad desde el balcón del Palacio de Gobierno.
Caracas-. El ALBA-TCP repudió hoy de manera contundente la decisión del gobierno de Estados Unidos de reincorporar a Cuba en la lista de países que “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”.
Puerto Príncipe-. La Asociación de Profesionales del Petróleo de Haití alertó sobre el riesgo inminente de una parálisis completa del sector ante el grado de violencia que hoy protagonizan las pandillas.
La Habana.- El canciller Bruno Rodríguez agradeció hoy a los titulares de Salud del Movimiento de Países no Alineados (Mnoal) por su rechazo a las campañas de Estados Unidos contra la colaboración médica internacional de Cuba.
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó hoy de discriminatoria e injusta una iniciativa presentada en la Cámara de Representantes de Estados Unidos para gravar con cinco por ciento las remesas enviadas por los migrantes.
Montevideo-. El cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica inició hoy aquí desde la Plaza Independencia, acompañado por cientos de personas.
La Paz-. Tras la declinación del presidente Luis Arce de su candidatura a la reelección en agosto próximo, la izquierda boliviana tiene hoy como disyuntiva la unidad en pro del Estado Plurinacional o el retorno al orden neoliberal.
El fallecimiento del expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica ha enlutado tanto a su país como al resto de América Latina, donde ya empezaron a destacar sus frases más sonadas, que marcaron su particular personalidad. De la misma forma, sobresalen anécdotas que él mismo relató.
Este miércoles, los mandatarios de China, Xi Jinping, y de Colombia, Gustavo Petro, se congregaron en Beijing con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales mediante la firma de nuevos acuerdos, incluyendo un potencial memorándum para la incorporación de la nación suramericana a la propuesta china de las Nuevas Rutas de la Seda.
En la noche del martes, el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, informó su decisión de no postularse a las elecciones generales previstas para agosto de 2025. Su renuncia llega en medio de un contexto de polarización con Evo Morales, quien fue expulsado del instrumento político oficiales, el MAS-IPSP.
Mandatarios, exmandatarios y otros importantes líderes de América Latina han manifestado sus mensajes de pesar ante el fallecimiento del expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.