TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Reforma busca erradicar corrupción en Infonavit, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró hoy que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) busca lograr transparencia y erradicar la corrupción en ese organismo.

Lo que estamos planteando “es un cambio en la estructura del Infonavit, que sea transparente, que los trabajadores tengan la certeza que están bien cuidados sus ahorros, que haya absoluta transparencia en la asignación” de casas y créditos, precisó durante su habitual conferencia de prensa.

Tras la presentación de diversos casos de fraude e ilegalidades cometidos en la institución, la dignataria refirió que otros propósitos de las modificaciones en análisis en el Congreso residen en permitir la existencia de control y auditoría, así como construir vivienda social.

Al intervenir en el encuentro con periodistas, el director del Infonavit, Octavio Romero, consideró que las modificaciones al marco normativo del ente impedirán que vuelvan a presentarse ventas sucesivas.

“Existe una red delictiva donde intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores, que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda”, refirió Romero, al exponer los resultados de una revisión que no incluye aún a 11 estados.

“Se detectaron 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que significa que estas se vendieron hasta cuatro veces por año cada una. Todo lo anterior sin que la Comisión de Vigilancia o el Comité de Auditoría tomaran acciones en contra de los responsables”, denunció.

El funcionario explicó que este mecanismo delictivo es empleado para estafar a las personas cobrándoles hasta el 40 por ciento de sus ahorros, lo cual asciende hasta el momento a más de mil 200 millones de pesos (unos 60 millones de dólares).

Asimismo, agregó, en el programa Línea III, perteneciente al Infonavit, se identificaron 22 proyectos autorizados entre 2017 y 2018 que no han sido concluidos y además presentan un adeudo vencido al instituto por 575 millones de pesos (alrededor de 28 millones de dólares).

Como parte de los cambios al organismo, se homologa el esquema de gobierno al del Instituto Mexicano del Seguro Social, y el director general, como representante del Ejecutivo, será nombrado y removido directamente por la Presidenta de la República.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*