
Bayamo-. Con la instalación de un grupo electrógeno en el secadero de arroz para semilla ubicado en la zona de Yucayo, la Empresa Agroindustrial de Granos (EAG) Fernando Echenique, de la provincia de Granma, logra proteger ese estratégico proceso, que asegura la continuidad de sus esquemas productivos.
Frente a la compleja situación energética del país, la búsqueda de alternativas y el apoyo del Gobierno y las entidades del sector eléctrico han permitido un mínimo de ocho horas de estabilidad en el servicio, lo cual favorece niveles aceptables de funcionamiento de la industria, valoró el Máster en Ciencias Edisnel González Valdés, director general de la entidad.
Ello resulta vital, pues cuando sufren afectaciones en su ciclo de tratamiento, las simientes dejan de germinar y pierden totalmente el valor comercial; no siendo así en el caso de la gramínea destinada al consumo, que puede experimentar algún cambio de color, pero conserva los parámetros de calidad requeridos, explicó.
Previo a la reubicación del citado equipo de respaldo, en mayo último, unas 350 toneladas (t) de arroz cáscara húmedo para semilla sufrieron afectación en cuanto a su vitalidad, entre los meses de febrero, marzo y abril, declaró el ingeniero Eliécer Domínguez Pompa, director industrial de la EAG.
Entonces fue necesario cambiarles el destino, dijo, lo que no generó pérdidas económicas para la empresa, pero sí en la producción a lo interno de la unidad.
Subrayó que ahora el panorama es diferente, y hasta la fecha acumulan más de mil t procesadas sin dificultad y con muy buena calidad, compensando así el consumo de 29 litros de diésel por hora.
Ubicado en el municipio de Río Cauto, el centro de costo de Yucayo pertenece a la unidad empresarial de base agroindustrial La Gabina, y se complementa con una planta de tratamiento de semilla, capaz de procesar ocho toneladas por hora, precisó.
Domínguez Pompa agregó que, como parte de la estrategia para enfrentar la contingencia energética, la “Fernando Echenique” también dispone de un grupo electrógeno en el molino arrocero sito en la serrana localidad de Bartolomé Masó, y un horno de biomasa instalado en la comunidad de Cayamas, también en Río Cauto.