TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Prioriza Granma a la madre y al niño en el Día Mundial de la Salud (+ audio)

 
Granma arriba al Día Mundial de la Salud con acciones diversas en el campo de la pediatría y atención a las adolescentes.

Bajo el concepto “Comienzos saludable, futuro saludables”, la jornada controlada por especialistas del Programa Materno Infantil despliegan atención diferenciada a problemáticas como el embarazo en la adolescencia, charlas educativas y prevención de las enfermedades de transmisión sexual.

El Dr. Miguel Barzaga González, Jefe del Programa Materno Infantil (PMI) en Granma, concretó que lo esencial es ir a la reducción de los riesgos durante el embarazo en la adolescencia, previniendo las enfermedades de transmisión sexual, fomentando el empleo correcto del preservativo, y otros medios anticonceptivos, e insistiendo en la responsabilidad comunicativa del Médico de la Familia, en los policlínicos y hospitales del territorio.

Indicó que las adolescentes se exponen a riesgos como la prematuridad del bebé, a enfermedades diversas y a malformaciones congénitas, que pueden originar el fallecimiento del niño.

Desde inicio de este mes los especialistas que tributan al Programa Materno Infantil despliegan acciones comunitarias en localidades de los municipios de Campechuela, Media Luna y Jiguaní, en las que exponen aspectos sobre la prevención y los riesgos que generan las enfermedades infectocontagiosas, acciones con significativa aceptación y que se llegarán durante el mes a todo el territorio de Granma.

En este Día Mundial de la Salud –dedicado a la madre y al niño por la Organización Mundial de la Salud- se realizan también acciones simultáneas de promoción de salud y asistencia médica en la especialidad de Epidemiología y propiamente en el PMI.

El especialista subrayó que Granma está enfrascada en acciones profilácticas preventivas, con un programa de vacunación dirigido a los diferentes grupos etarios, desde el nacimiento del niño hasta las edades escolares.
Es un esquema continuo de vacunación en prevención de diversas enfermedades que se presentan en edades pediátricas.

El PMI en Granma ha definido la atención diferenciada a los menores con el propósito de reducir la mortalidad infantil, así como otros indicadores de riesgo como el bajo peso al nacer; el control de todas las gestantes y la atención directa a las adolescentes, a fin de evitar el embarazo en esas edades.

Como aspecto puntual si la adolescente está embarazada, darle atención priorizada a su gestación, velando por su alimentación, exámenes complementarios, ingreso y tratamiento médico oportuno en cada trimestre del embarazo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*