TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidente italiano exhorta a un año 2025 de esperanza, respeto y paz

Roma-. El presidente de Italia, Sergio Mattarella, exhortó a que en el año 2025 se cumpla la esperanza de lograr una paz mundial basada en el respeto entre las naciones y los seres humanos, indica hoy un comunicado.

En su mensaje de fin de año, divulgado en el sitio oficial de la Presidencia de la República, Mattarella recordó que la noche de Navidad, el Papa Francisco hizo resonar su llamado a la esperanza, que será el tema del Jubileo católico iniciado ese día y que se extenderá hasta el 6 de enero de 2026.

“Son horas de esperanza en el futuro” y “depende de nosotros saber cómo traducirla en realidad” pues “nunca antes la paz había manifestado tanto su urgencia”, apuntó, y se refirió a “la paz del respeto a los derechos humanos, la paz del derecho de cada pueblo a la libertad y a la dignidad”.

El mandatario hizo referencia además a que precisamente el Instituto de la Enciclopedia Italiana Treccani eligió que la palabra de este año que comienza será “respeto”, y subrayó que es sobre esa base que se puede avanzar en el camino “del diálogo, la colaboración, la solidaridad, elementos en los que se basa nuestra civilización”.

El presidente italiano cuestionó lo que significa realmente cultivar confianza en una época marcada por guerras, desequilibrios y conflictos, un período en el cual “el mundo está sometido a una alarmante fuerza centrífuga, capaz de dividir, de distanciar y radicalizar”, mientras “nuestras sociedades padecen profundas fallas”.

“La realidad que vivimos nos presenta contradicciones que generan confusión, consternación y, en ocasiones, sensación de impotencia”, en medio de los cuales “es necesario reorientar la convivencia, la forma de vivir juntos”.

Citó el hecho de que el crecimiento del gasto en armamentos alcanzó este año la cifra récord de 2.443 millones de dólares, cifra “ocho veces superior a lo destinado en la reciente COP 29, en Bakú, para combatir el cambio climático, una necesidad vital para la humanidad”, algo que calificó como “una desproporción descorazonadora”.

Ello pese a que el cambio climático “tiene un impacto decisivo en los fenómenos meteorológicos que vivimos”, alertó, y refirió que en Italia “tenemos testimonios repetidos de ello”, con graves catástrofes naturales que se incrementaron durante 2024.

Se refirió a otros problemas que afectan a la sociedad en este país y a nivel mundial, a la vez que mencionó entre otros males al aumento de la violencia, que “se vuelve aún más alarmante cuando afecta a nuestros hijos”, a los feminicidios, a “la propagación del consumo de alcohol y drogas”.

“Todos estamos llamados a actuar, evitando el egoísmo, la resignación o la indiferencia” y “es fundamental crear caminos de integración y entendimiento mutuo, pues de ello también depende el futuro de nuestras sociedades”, porque “la esperanza no puede traducirse sólo en espera ociosa”.

“La esperanza somos nosotros, nuestro compromiso, nuestra libertad, nuestras elecciones”, enfatizó el líder italiano en su mensaje.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*