Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó que su gobierno se acerca a la adquisición de un millón de hectáreas para repartir al campesinado con lo cual se consolida hoy el avance de la reforma agraria impulsada por su administración.
El mandatario comunicó durante un acto celebrado en el norteño municipio de San Andrés de Sotavento, Córdoba, que en la actualidad hay 750 mil hectáreas en el Fondo de Tierras y añadió que, mediante la aplicación de un decreto, serán sumadas 150 mil más, las cuales serán compradas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y entregadas a las comunidades étnicas.
Según trascendió, esas últimas hectáreas, que fueron entregadas por paramilitares en el marco del proceso de Justicia y Paz, se encuentran actualmente en el Fondo de Reparación a las Víctimas, adscrito a la Unidad para las Víctimas.
A juicio del gobernante, en el mundo no se ha presentado una reforma agraria mediante la cual se haya logrado adquirir un millón de hectáreas para entregar al campesinado.
Otro de los anuncios realizados por el mandatario tiene relación con un acuerdo para la ampliación del resguardo del pueblo zenú, entre los departamentos de Córdoba y Sucre.
“Estamos anunciando un acuerdo de cuatro mil hectáreas: dos mil hectáreas este año y dos mil el otro año. Hay un componente técnico de un convenio de apoyos y de equipos para que sean los mismos profesionales indígenas los que prioricen esas cuatro hectáreas, de las cuales, antes de diciembre, vamos a entregar la mitad”, afirmó Petro.
Petro acudió al municipio de San Andrés de Sotavento para la entrega de 466 hectáreas de tierra que se suma a las que ya recibieron los pueblos originarios arhuaco, nasa y wayúu en el marco de la reforma agraria, orientada a restituir tierras a las comunidades que históricamente las han habitado.
Más de cinco mil indígenas zenú, junto a sus autoridades tradicionales, participaron en la ceremonia.
El resguardo zenú se extiende por 10 municipios de Sucre y Córdoba.