TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Presidente de Colombia alertó sobre posible golpe parlamentario

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reiteró hoy su alerta acerca de que un golpe parlamentario ocurriría el próximo año en el país.

También el mandatario escribió en su red social X que buscará impedir dicha maniobra para la tranquilidad de la sociedad y pidió al pueblo estar listo a defender el voto popular.

El comentario del jefe de Estado se divulgó después de conocerse que el Consejo de Estado negó una tutela interpuesta por el gobernante, que buscaba dejar sin efecto el pliego de cargos que formuló el Consejo Nacional Electoral (CNE) por la presunta violación de topes electorales durante su campaña en 2022.

La tutela interpuesta por la presentación legal del gobernante, de conjunto con otros tres ciudadanos, alegaba que, con su proceder, el CNE violaba los derechos fundamentales al debido proceso, a la defensa, al fuero presidencial, y al derecho a elegir y ser elegido.

Pese a todas las pruebas presentadas, el Consejo de Estado declaró la tutela improcedente y reafirmó que el CNE es la autoridad competente para investigar al presidente, y la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes el órgano para juzgarlo de ser el caso.

También más temprano, Petro consideró que el presidente del Senado, Efraín Cepeda, frena el debate democrático.

“Espero no termines tu vida parlamentaria como rémora de la historia; si quieres ser presidente, no lo busques a través del golpe de estado: te odiaría el pueblo colombiano”, manifestó también en su cuenta de X.

El mandatario reaccionó así tras el hundimiento en el Senado de la reforma política propuesta por el Gobierno, que se malogró por falta de quórum de las bancadas de oposición

A juicio del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la propuesta murió por asfixia en el seno del Legislativo.

“La mesa directiva del Senado la puso en octavo lugar (la discusión), pasaron siete horas de sesión de la plenaria, no fue posible ni siquiera debatirla, me parece que eso es una costumbre que hay que revisar de la mesa directiva del Senado que no permita ni siquiera abordar el debate. La reforma política es indispensable”, declaró el funcionario.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*