
Representantes de las artes escénicas granmenses participan en la segunda etapa de la edición 35 de la Cruzada teatral Guantánamo- Baracoa.
En esta oportunidad asisten al conocido evento el Teatro Callejero Andante, Teatro de Ilusiones Libres y estudiantes de la Academia de actuación con títeres y figuras.
Para los futuros titiriteros, la cruzada es una interesante posibilidad de compartir sus puestas con los comunitarios del alto oriente cubano.
Los educandos de Granma, además de llevar su arte, participan en el encuentro de academia junto a la Escuela Nacional de Teatro.
Iniciada el 28 de enero, la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, se extiende a más de un centenar de comunidades serranas.
La misma está dedicada a la huella indígena en la Cultura cubana, a Brasil, por la preservación de sus culturas originarias y al aniversario 172 del natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí.
La cruzada que concluirá este 2 de marzo, además de los colectivos granmenses, ha tenido por invitados a agrupaciones como Teatro La Proa, Campanada, Teatro La Rosa, así como el grupo foráneo Zirtaka, del país Vasco, junto a los creadores argentinos Aracelis Márquez y Damian Pendino.
Asimismo, del territorio guantanamero participan el Ballet Folklórico Babul, los elencos artísticos del Guiñol Guantánamo, La Barca, el Grupo de Variedades Circenses Carpandilla y estudiantes y profesores de la Escuela de Instructores de Arte.
Talleres artísticos, conferencias y clases magistrales forman parte de la edición 35 de la Cruzada teatral Guantánamo- Baracoa, a la que cada año, se suman colectivos de este territorio para regalar su arte.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.