TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Parlamento de Laos cierra sesiones y avala nueve instrumentos legales

Vientiane-. La Asamblea Nacional (Parlamento) de Laos culminó hoy aquí su octava sesión ordinaria de la novena legislatura, en el transcurso de la cual fueron aprobados nueve instrumentos legales.

Dos nuevas leyes, sobre vivienda y desarrollo de la fuerza laboral, y enmiendas a otras siete legislaciones vigentes fueron avaladas por los diputados laosianos para alinearse con la evolución de las prioridades nacionales.

La sesión, dijo la agencia de noticias KPL, reafirmó la dedicación de la Asamblea Nacional al desarrollo nacional sostenible e inclusivo y concluyó con un llamado a la colaboración permanente entre los organismos gubernamentales, el sector privado y las comunidades para lograr objetivos compartidos.

En sus palabras de clausura, el titular del Legislativo laosiano, Xaysomphone Phomvihane, elogió a los parlamentarios por traducir eficazmente las resoluciones del XI Congreso del Partido Popular revolucionario (PPRL) en directivas viables para las organizaciones estatales.

El octavo periodo de sesiones del Parlamento de Laos comenzó el 18 de noviembre último y durante el mismo fueron aprobadas además 23 resoluciones encaminadas a reforzar la estabilidad política, mantener el orden social, fomentar el crecimiento económico y promover el desarrollo inclusivo en todas las comunidades étnicas.

Dio también el visto bueno a los informes presentados sobre la implementación del plan de desarrollo económico-social para 2024, el presupuesto estatal, la política monetaria, así como al programa de acción y los planes estatales de inversión y asignación presupuestaria para 2025.

Los legisladores formularon asimismo una serie de recomendaciones al Ejecutivo, entre éstas lograr una mayor recaudación de ingresos, particularmente de los recursos naturales, y la reestructuración de la deuda pública para fortalecer la estabilidad financiera.

También se instó al gobierno a abordar la inflación, estabilizar los tipos de cambio y regular los precios de las materias primas, y a realizar una mayor inversión estatal en los sectores cultural y social, con énfasis en el desarrollo de la fuerza laboral, mejorar la atención médica y alcanzar una mayor cobertura de la seguridad social.

La asamblea aprobó igualmente la visión 2040 y el plan estratégico 2030 para la gestión de tierras agrícolas, y destacó la necesidad de una demarcación clara de las zonas de producción, el cumplimiento de las directrices legales para el uso de la tierra,

Del mismo modo, recomendó el desarrollo de capacidades en investigación de suelos y desarrollo agrícola, y propuso mejorar la infraestructura, incluidas carreteras e instalaciones en destinos turísticos clave, a fin de propiciar el acelerado desarrollo de este último sector.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*