TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Para Eva, educar es un don

La maestra Evangelina Vivó Tamayo ha cultivado los valores en sus pioneros por más de tres décadas.

Su vida profesional ha marcado la educación de muchos niños que han estudiado en la escuela primaria Frank País García de Babiney en el municipio de Cauto Cristo.

A propósito del inicio del nuevo curso escolar y la necesidad de reforzar el trabajo familiar e institucional con los niños, Radio Bayamo Digital dialogó con la experimentada pedagoga.

Cómo valora el rol que juegan los integrantes de cada familia y de los maestros en el crecimiento de los pequeños?

Educar es un don. Cada maestro posee sus virtudes, pero unos sobresalen más que otros en su desempeño. Sin embargo, hay muchos que fijan muy bien los contenidos en la memoria de los pioneros, porque tienen definida una didáctica adecuada para ese nivel, acorde con los objetivos propuestos.

Por su parte hay otros que sobrepasan ese aspecto y son como psicólogos: están al tanto de cada alumno, de sus comportamientos, evalúa condiciones y posibles vías de trabajo para mejorar sus rendimientos.

Entonces se logra una empatía, logras que el niño esté atento y por tanto, aprenda. Eso precisa de una ejemplaridad también. Si el maestro en vez de empatía se gana la confianza, el alumno puede verlo como su amigo y el maestro está para educar, afirmó la licenciada.

Y a la familia, qué importancia le atribuye, tomando en cuenta que son dos contextos diversos que determinan en el desarrollo de los pequeños?

Para los pioneros la escuela debe ser como su casa, tomando en cuenta que su hogar es la referencia. El que respeta a sus padres obedece a su maestro, pero la responsabilidad de educar es primero de la familia.

RECOMENDAMOS LEER |  Se alista Cauto Cristo para nuevo curso escolar

Los padres inculcan los valores y en la institución docente se refuerzan, pero será difícil corregir a un estudiante que en casa no posee una adecuada formación. El maestro define la enseñanza, potencia la educación con actividades curriculares o extradocentes, pero en esa función confluyen ambos actores, expresó.

Qué ha marcado la vida profesional de la reconocida maestra Evangelina?

La gratitud de los niños que ayudé a educar. Me ven y me tratan como su familia. Se interesan por saber sobre mi salud, mi familia y mi casa. Al final de una carrera lo más bello es que te hagan sentir como una parte hermosa de su historia, confirmó.

Hay maestros que son como el sol: te dejan ver la luz del conocimiento, de la vida, de los valores patrios, del amor.