Naciones Unidas-. El Día Mundial de los Derechos Humanos urge hoy a blindar la protección de esas garantías como fuerza preventiva y transformadora, sobre todo en los tiempo de crisis que vive el planeta.
La fecha, que conmemora la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sirve además de plataforma para reflexionar sobre los logros y las luchas actuales en ese sentido.
De acuerdo con Naciones Unidas, esas garantías pueden ayudar a resolver las tensiones y crear la seguridad y la estabilidad necesaria en el mundo.
Desde el acceso a la educación hasta la igualdad salarial, la Declaración pautó por primera vez los derechos indivisibles e inalienables de toda la humanidad como «una norma común de logros para todos los pueblos y todas las naciones».
Ese proyecto global para las leyes y políticas internacionales, nacionales y locales, es considerado un pilar esencial de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y sus 17 Objetivos.
Al mismo tiempo, ha inspirado por todo el orbe luchas por una mayor protección de los derechos humanos al tiempo que ha contribuido para su reconocimiento.
Ser tratados con respeto y dignidad, no es un privilegio, es un principio universal sin excepciones.
Este Día de los Derechos Humanos, celebremos los valores que nos unen y construyamos un mundo donde la igualdad y la justicia sean la norma, no la excepción. 💙 pic.twitter.com/yPpgliT1rm
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 10, 2024
De acuerdo con la ONU, los avances en el respeto por esas garantías en estos 76 años no significan que la defensa por la igualdad haya terminado o termine nunca.
La promesa de la Declaración de dignidad e igualdad de derechos para todas las personas sufre un ataque constante durante los últimos años.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos llama a todas las personas a defender su protección al tiempo que reconoce la necesidad de una economía que invierta en esas garantías y que funcione para todas las personas.
El documento consagra los derechos inalienables que todo ser humano tiene, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
No importa quien eres: el respeto y la dignidad son derechos universales que te pertenecen.
✨ Valórate y exígelo. ✨
En este Día de los Derechos Humanos, reafirmamos que estos principios son tan fundamentales hoy como lo han sido siempre. https://t.co/gSsJ8wZFZE pic.twitter.com/z9KadcCXfi
— Naciones Unidas (@ONU_es) December 10, 2024
Tras su proclamación por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, la Declaración se convirtió en el texto más traducido en todo el mundo con versiones en más de 500 lenguas.
Leave a Reply