
Kinshas-. La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) denunció el impacto de la violencia sobre la población civil de República Democrática del Congo (RDC), causante hoy de decenas de miles de desplazados.
El organismo manifestó preocupación por las víctimas de ataques contra instalaciones sanitarias y aldeas, así como por aquellas que precisan ayuda y no pueden recibirla debido a la situación de inseguridad.
Los socios humanitarios de la OCHA reportaron que el domingo un bombardeo alcanzó un hospital en el territorio de Walungu, en la provincia de Kivu Sur, y mató a cinco profesionales sanitarios y cuatro pacientes, incluido un niño.
En Kivu Norte, en tanto, decenas de civiles murieron en Masisi después de que hombres armados atacaran una aldea entre el 4 y el 5 de marzo, reportaron al organismo grupos de la sociedad civil local.
La OCHA igualmente remarcó que la violencia en Kivu Norte obstaculiza gravemente el acceso a 100 mil personas que desde enero de 2025 se desplazaron al territorio de Walikale.
La cifra debe haberse incrementado este último fin de semana, pues la ocupación de la ciudad de Nyabiondo por los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) este domingo provocó un movimiento masivo de residentes de al menos seis aldeas.
Según Radio Okapi, los habitantes de las localidades de Loashi, Bukombo, Bonde, Nyabiondo, Burore, Kaanja, Bushani y Ngeshe, muchos de los cuales ya estaban desplazados, encontraron refugio en el centro de salud de Kashebere, mientras que otros se dirigieron hacia Kibua, ambos en el territorio de Walikale.
Leave a Reply