Naciones Unidas-. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) acoge hoy la Cumbre sobre el Clima 2025, en el marco de la semana de alto nivel del 80 período de sesiones de la Asamblea General de ese organismo.
La cita se centrará en definir medidas para impedir que el cambio climático continúe avanzando más rápido que las acciones políticas y exigirá a los Estados miembros pasos concretos para cumplir los compromisos asumidos.
Además, demandará la implementación de estrategias eficaces antes de la conferencia sobre el tema, prevista para noviembre en Belém, Brasil.
No es una negociación, sino un evento donde se esperan anuncios concretos de jefes de Estado, gobiernos, empresas y la sociedad civil. Los firmantes del Acuerdo de París deben presentar medidas nuevas o actualizadas que reflejen una acción audaz para la próxima década, precisó la ONU en un comunicado.
Recientemente, el secretario general de ese organismo, António Guterres, advirtió que los compromisos actuales son insuficientes y solo una minoría de países tiene planes vigentes para 2025.
La Cumbre es a la vez presión y oportunidad. Los líderes deberán demostrar cómo ejecutarán sus medidas y cómo se alinean con la transición hacía energías limpias, indica el texto.
Además, señala que el escenario político está fragmentado y Estados Unidos, uno de los mayores emisores históricos, abandonó el Acuerdo de París, dejando dudas sobre la financiación climática prometida a países en desarrollo.
También recuerda que los resultados del encuentro en Nueva York marcarán el tono de la cita en Belém, la cual estará centrada en justicia climática, protección forestal y energías renovables.