
Lima-. El papa León XIV se involucró hoy, sin saberlo ni desearlo, en la política peruana, por la posibilidad de que la presidenta Dina Boluarte pida permiso para viajar a Roma y asistir a la entronización del pontífice.
El tema fue motivado por la visita del nuncio apostólico, Paolo Rocco, a la mandataria, para invitarla -según trascendidos y como manda el protocolo entre estados-, al citado acto solemne.
Pero el asunto es materia de controversia, pues los parlamentarios han reaccionado a favor o en contra de otorgarle esta vez el permiso, discusión que tendrá que resolverse pronto, ya que la entronización será dentro de ocho días. La mandataria no pudo viajar al Vaticano para asistir a las exequias del papa Francisco, porque el Parlamento le negó la indispensable autorización para ello, debido a la grave situación de desborde de la criminalidad organizada y otros problemas.
Ante la nueva posibilidad de viajar, las opiniones se dividieron, y algunos legisladores que se negaron a dar luz verde a la salida, esta vez se expresaron a favor, mientras otros mantienen su posición anterior, en contra.
El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana, del partido Alianza para el Progreso -aliado del Gobierno-, dijo que si Boluarte solicita el permiso, la decisión la tomará el pleno congresal, y adelantó que ve con simpatía la posibilidad, por tratarse de un papa fuertemente vinculado a Perú.
El congresista Jorge Montoya, de derecha extrema, dijo que sigue pensando que la presidenta no debe viajar, pero esta vez hay que hacer una excepción, porque el papa tiene nacionalidad peruana y ha vivido aquí la mayor parte de su trayectoria sacerdotal.
Distinta fue la posición de la legisladora de centro-izquierda Susel Paredes, quien, al ser preguntada sobre el tema, respondió que “hay que ser muy sinvergüenza para querer viajar”.
El parlamentario izquierdista Flavio Cruz declaró que los peruanos tienen sentimientos totalmente distintos respecto a la presidenta y al papa y si ella viaja “podría perturbar el sentimiento de alegría que viven los peruanos” por la elección de un pontífice muy vinculado a este país.