
Quito.- El presidente de Ecuador y aspirante a la reelección, Daniel Noboa, se pronunció hoy en sus redes sociales sobre los resultados electorales que lo llevan a un balotaje frente a Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC).
Su mensaje fue compartido en redes sociales en la mañana de este lunes, luego de que anoche dejara plantados a sus simpatizantes, que lo esperaban en un hotel en el norte de Quito para celebrar la votación.
El mandatario se acredita un triunfo en la primera vuelta de los comicios, aunque el escrutinio continúa y cada vez es más corta la diferencia con su rival de la RC.
«Ayer logramos lo que no se veía en años: ganamos la primera vuelta contra todos los partidos del Viejo Ecuador», expresó Noboa en el comunicado.
En este momento, con el 92 por ciento de las actas contabilizadas, el presidente-candidato cuenta con el 44,31 por ciento de los votos y González tiene el 43,83 por ciento, según los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE).
También Noboa celebró los resultados de la votación de los legisladores, donde su bloque de Acción Democrática Nacional (ADN) será uno de los más numerosos en la Asamblea Nacional (Parlamento) junto a los representantes de la RC, de acuerdo con los datos preliminares.
“Ganamos y dimos el paso más importante de todos: consolidar una Asamblea distinta, convirtiéndonos en la primera fuerza”, afirmó el gobernante.
Analistas consideran que el paso de Noboa a un segundo turno fue entendido aparentemente por el Gobierno como una derrota luego de proclamar a los cuatro vientos que triunfarían este domingo.
“Esto es increíble… Cuándo lo primero que debes hacer es adueñarte de la victoria (aunque sea narrativamente) optas por el silencio… ¡Inentendible!”, comentó el consultor político Pedro Donoso ante una noche entera de silencio de Noboa y su equipo.
El conteo de los votos prosigue mientras el secretario ejecutivo de la RC, Andres Arauz, alertó en su cuenta de X que en la madrugada el CNE borró “todos los archivos de imágenes y datos en el servidor Azure dispuesto para las organizaciones políticas”.
Los datos e imágenes han sido reemplazados por nuevos archivos, denunció Arauz, que pidió a otros partidos y observadores internacionales investigar esa anomalía.
La propia González hizo la denuncia en la mañana de este lunes en una entrevista al canal local Teleamazonas, donde subrayó que la campaña fue de “David contra Goliat” porque el mandatario sin pedir licencia para las actividades proselitistas utilizó el aparato estatal y bienes públicos para conseguir votos.
En este contexto de denuncias y polarización política, Ecuador volverá a las urnas el próximo 13 de abril a un nuevo balotaje para definir el jefe del Ejecutivo para el periodo 2025-2029.
Leave a Reply