TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Noboa busca ingreso de fuerzas extranjeras en Ecuador

Quito.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, instó al Legislativo a pronunciarse hoy sobre el ingreso de “fuerzas especiales de países aliados” para enfrentar el crimen organizado, lo cual es para la oposición un cálculo político electoral.

En un video publicado en sus redes sociales, el mandatario no dio detalles sobre qué naciones podrían intervenir ni cuál sería específicamente su rol, solamente expresó que “tenemos un enemigo en común: las mafias narcoterroristas”.

La bancada del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) presentó un pedido de cambio del orden del día del debate de este miércoles en el pleno de la Asamblea Nacional para abordar ese tema.

El asambleísta Ferdinan Álvarez, de ADN, pidió discutir una «resolución para respaldar las acciones de cooperación internacional, encaminadas al fortalecimiento institucional de los organismos del estado para enfrentar la delincuencia organizada internacional».

La legisladora Gisella Garzón, del movimiento Revolución Ciudadana, declaró al canal Ecuavisa que es aparentemente contradictorio solicitar un pronunciamiento sobre el asunto porque ya se analiza una propuesta del propio Noboa para enmendar la Constitución y permitir bases militares extranjeras en el país.

Asimismo, la oposición percibe esa propuesta de Noboa, aspirante a la reelección, como una estrategia de cara a la segunda vuelta de los comicios, mientras el país sufre una crisis de seguridad.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, anunció la víspera que el legislativo iniciará un proceso de fiscalización por el incremento de la violencia en el país, que registra más de mil 50 homicidios en lo que va de este año.

Por otro lado, en una entrevista, el mandatario afirmó que “estamos en una guerra y debemos actuar acorde”.

La presencia de tropas foráneas en el territorio nacional es vista con recelo debido a cuestiones de soberanía, aunque Garzón aclaró que existen acuerdos que amparan la capacitación, “lo que no se puede es instalar ni fuerzas externas ni la toma de decisión en el territorio de una milicia extranjera”.

La Constitución de Ecuador, aprobada en 2008, prohíbe la instalación de bases militares, pero Noboa busca modificar el artículo 5 con el argumento de que son necesarias para enfrentar el crimen organizado.

Una comisión legislativa ya aprobó un informe sobre ese tema y para avanzar necesita dos debates en el pleno de la Asamblea, luego tendría otro filtro de revisión por la Corte Constitucional y posteriormente pasaría a un referendo para el pronunciamiento de la población.

Analistas subrayan que para disminuir la criminalidad se requiere fortalecer las políticas sociales y no depender de una estrategia militar externa que, históricamente, ha demostrado ser ineficaz y lesiva para la autonomía del país.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*