TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

“Muy fascinante”: reabren la tumba de un faraón egipcio tras más de 20 años de renovación

La tumba del faraón Amenhotep III, que gobernó Egipto en el siglo XIV a. C., ha sido reabierta al público después de más de dos décadas de proyecto de renovación, en la ciudad de Luxor, según informa Associated Press.

El enorme sepulcro se encuentra en el Valle de los Reyes y comienza con un pasillo inclinado de 36 metros de largo y 14 metros de profundidad, que conduce a una cámara funeraria principal para el rey y a otras dos cámaras para sus esposas, las reinas Tiye y Sitamun. La momia, muy dañada, se exhibe en el Museo Nacional de la Civlización Egipcia junto con otras 16 momias de 17 reyes y reinas del antiguo Egipto.

Descubierta en 1799, la tumba fue saqueada, se llevaron antigüedades y hasta el sarcófago, según afirman las autoridades. De acuerdo con Mohamed Ismail, secretario general del Supremo Consejo de Antigüedades, “es una tumba muy fascinante”, y afirmó que incluye el armazón del sarcófago robado y la tapa.

El proyecto de restauración, encabezado por especialistas japoneses y estructurado en tres etapas, incluyó la renovación de las pinturas del faraón y su esposa en las paredes, declaró Ismail, pero añadió que no está completamente decorada como otras tumbas del Valle de los Reyes.

Esta reapertura tiene lugar a menos de un mes de la inauguración del Gran Museo Egipcio, cerca de las pirámides de Guiza, prevista para el 1 de noviembre.

RECOMENDAMOS LEER |  Egipto acogerá nueva ronda de diálogo sobre Gaza