
La violencia desatada desde hace tres días en la región costera en el oeste de Siria cobró la vida de mil 18 civiles documentados, informaron hoy entidades de derechos humanos citadas por diferentes medios de prensa.
Entre los muertos hay 745 civiles que fueron asesinados a sangre fría en masacres sectarias, denunció el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
Agregó que 125 efectivos de la Seguridad General y del Ministerio de Defensa perecieron también en los choques con exmilitares del depuesto régimen, que a su vez sufrieron 148 bajas.
Las muertes civiles y ejecuciones de campo se produjeron principalmente en las provincias costeras de Latakia y Tartús, habitadas por la comunidad musulmana alauita, una minoría a la que pertenece alrededor del 10 por ciento de la población siria.
El Observatorio aseguró que la cifra de víctimas podría ser mayor y cada hora que pase se descubre una masacre nueva, e hizo un llamado a la comunidad internacional para que adopte medidas urgentes y envíe equipos internacionales especializados de investigación para documentar las graves violaciones que afectaron a los civiles.
Las autoridades militares sirias anunciaron la adopción de varias medidas en un intento de contener la violencia sectaria y cerraron las carreteras que conducen a la costa, con el fin de controlar las violaciones y evitar que se produzcan transgresiones.
Según la agencia oficial SANA, el Ministerio de Defensa explicó que con esa decisión se trata de impedir la entrada de bandas armadas y evitar crímenes de venganza.
Asimismo, creó un comité de emergencia para monitoriar las violaciones y remitir al tribunal militar a quienes violaron las instrucciones del comando.
A su vez, el Ministerio del Interior desplegó puntos temporales del Servicio General de Seguridad en la ciudad de Latakia con el objetivo de prevenir violaciones cometidas por algunos civiles en la zona.
Las autoridades militares sirias anunciaron la adopción de varias medidas en un intento de contener la violencia sectaria y cerraron las carreteras que conducen a la costa, con el fin de controlar las violaciones y evitar que se produzcan transgresiones.
Según la agencia oficial SANA, el Ministerio de Defensa explicó que con esa decisión se trata de impedir la entrada de bandas armadas y evitar crímenes de venganza.
Asimismo, creó un comité de emergencia para monitoriar las violaciones y remitir al tribunal militar a quienes violaron las instrucciones del comando.
A su vez, el Ministerio del Interior desplegó puntos temporales del Servicio General de Seguridad en la ciudad de Latakia con el objetivo de prevenir violaciones cometidas por algunos civiles en la zona.
Leave a Reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.