La vida María Delfina Cisnero Cedeño nunca podría resumirse en unas pocas anécdotas. Incluso –desde la cima de su propia trayectoria como maestra-, se asombraría de cuán profunda ha sido su huella en el magisterio si tuviera que juzgarla. Por eso, hoy se nos antoja que cada recuerdo suyo solo es una excusa para detener el tiempo.
Con un verbo directo –coherente y repleto de lucidez- esta bayamesa asegura que se ha entregado por más de medio siglo a la educación cubana (exactamente 56 años). Y que, a sus 78 almanaques, todavía le quedan por delante varios “septiembres” con olor a uniforme recién estrenado y muchos trazos por convertir en palabras u oraciones.
“La pasión mía han sido los niños. A ellos he dedicado todo el tiempo. Fui maestra, incluso, de mis cinco hermanos; hoy por hoy casi todos son profesionales, tengo a uno jubilado de las FAR”, manifiesta.
Cada palabra suya bordea la maravillosa existencia de una educadora que –al término de la Campaña de Alfabetización en 1961- dio seguimiento a estas personas que aprendieron a leer y a escribir; luego participó en la Batalla por el Sexto Grado e integró las brigadas Frank País García (maestro de montaña).
Bajó de la Sierra Maestra en el año 1969, fecha en la que “tuve mi expediente ya como maestra”, y posteriormente fue fundadora de la entonces escuela Héroes de Bolivia. Asimismo, transitó por varias instituciones educacionales de la ciudad hasta afianzarse en la José Antonio Saco, que comienza a funcionar como “primaria” en el curso 80-81.
Poco a poco “hice mis cursos por dirigido y me gradué de Maestra Primaria, más tarde hago la Licenciatura”. En el año 2002, cuando tenía la edad requerida (55 años) María Delfina se jubiló; sin embargo, “al llamado de nuestro querido Raúl Castro Ruz me reincorporé al otro día”.
“Desde entonces estoy aquí”, dice.
“Sinceramente la vida me ha cambiado desde que me reincorporé, porque cuando estaba en la casa no me sentía como dicen querida, no tenía el aquel andar diario”, abunda.
¡El magisterio,… enseñar y educar!
Su labor como maestra –dice- ha sido ardua, “una tarea inmensa”; no obstante se siente recompensada porque tiene muchos compañeros valiosos –ya jubilados- que fueron sus alumnos, entre estos maestros y profesores.
“Me siento honrada cada vez que en la calle me llaman profe, no los conozco a veces porque ya son muchos años, pero si estoy realizada”, asegura.
“Mi trabajo lo añoro, lo añoro porque no solamente es enseñar sino también educar, ustedes saben que la tarea más grande es la educación.
“Hoy por hoy tenemos que realizar un trabajo arduo con respecto a los valores, con respecto a todas las palabras mágicas que no se pueden olvidar nunca, así que esta es mi labor y aquí estamos”, expresa.
En la actualidad, María atiende un grupo de 40 niños. “A ellos estoy dedicando mañana y tarde en mi trabajo y pienso sacarlos como mejores estudiantes”.
Sus alumnos han obtenido resultados relevantes en los concursos provinciales y nacionales. En el pasado curso escolar uno de ellos logró ganar medalla de oro a nivel de país, por lo que ella está enfocada en que este año el trabajo sea igual.
“He dedicado mi vida completa a esta hermosa tarea, que es educar”, dice en certera expresión que traza la excelsa anchura humana de quien ha formado a varias generaciones de bayameses.
Epílogo
María Delfina Cisnero Cedeño no solo ha trascendido en el magisterio, pues acumula una extensa trayectoria en otras tareas de la Revolución. Su vida, quedará eternizada en trazos sobre un pizarrón, dibujados por esos cientos –quizás miles- de bayameses que aprendieron de ella las primeras letras. (por Equipo Web y Beatriz Ganado Arias).
Leave a Reply