TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Manipulación judicial en Bolivia: tribunal anula otro caso penal contra Jeanine Áñez

En lo que podría ser calificado como un nuevo golpe para las familiares de las víctimas de los muertos por las masacres en Sacaba, un tribunal boliviano anuló este sábado otro proceso contra la expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante el golpe de Estado de 2019 y ordenó que el caso se procese en un juicio de responsabilidades.

En una audiencia virtual que se extendió por más de diez horas, el Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción número 1 de Sacaba, en la región de Cochabamba, se declaró “incompetente” para llevar el caso ‘Sacaba’ y dispuso “la nulidad de obrados”.

La corte resolvió enviar los antecedentes del caso al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Fiscalía General del Estado “en cumplimiento de lo establecido por la ley 044 para juzgamiento bajo el fuero de privilegio” para que la expresidenta de facto y otros 17 acusados, lo que supone que ahora se deberá tramitar un juicio de responsabilidades.

El tribunal también dispuso que se emitan “mandamientos de libertad” para todos los privados de libertad preventivamente por este caso, incluida la misma Jeanine Añez.

A inicios de esta semana otro tribunal anuló un proceso ordinario contra Áñez y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades contra la exmandataria interina por las muertes de civiles durante el golpe de Estado de 2019 en la localidad de Senkata.

El TSJ ordenó la semana pasada revisar los plazos de las detenciones preventivas en todos los procesos contra la expresidenta Áñez y los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, los principales investigados por los hechos de 2019.

RECOMENDAMOS LEER |  Acogerá Chile conferencia de Geoparques de la Unesco

Los procesos judiciales por los sucesos de 2019 se realizan a instancias del Gobierno de Luis Arce y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que aseguran que hubo un “golpe de Estado” contra el entonces presidente Evo Morales.

Las leyes bolivianas reservan el juicio de responsabilidades a altos ejecutivos del Estado como presidentes, vicepresidentes, magistrados de los altos tribunales, entre otros. Sin embargo el Gobierno de Arce y el MAS han negado siempre la condición de expresidenta de Áñez.