
Tegucigalpa.- La presidenta Xiomara Castro llamó hoy a sus compatriotas a defender con dignidad y coraje la emancipación de Honduras, al cumplirse 204 años de la independencia de esta nación centroamericana del colonialismo español.
“La independencia de Honduras se defiende cada día con dignidad y coraje”, escribió la mandataria en su perfil de la red social X, en el marco de la conmemoración de las fiestas patrias, celebración que este país comparte con sus vecinos de Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.
En su mensaje, recordó a figuras emblemáticas de la resistencia nacional como el líder indígena Lempira, el prócer Francisco Morazán y los trabajadores que protagonizaron la histórica huelga de 1954.
“Como Lempira, como Morazán y como las y los trabajadores de la huelga del 54, el pueblo nunca se arrodilló ni se arrodillará ante nadie”, enfatizó la jefa de Estado, quien resaltó el espíritu de lucha y la firmeza del pueblo hondureño frente a las adversidades.
Castro, quien en enero de 2026 concluirá su mandato de cuatro años, marcado por profundas transformaciones socioeconómicas, reafirmó el compromiso de su gobierno con la transformación de Honduras.
“Somos resistencia, somos cambio y estamos refundando la patria”, expresó la gobernante, cuya administración logró reducir los altos índices de pobreza, inseguridad y corrupción público-privada, además de iniciar la construcción de ocho hospitales y asestar duros golpes al narcotráfico.
Los actos cívicos de la conmemoración del día de la independencia comenzaron este lunes en la plaza central de Tegucigalpa, frente a la estatua de Morazán, fusilado en San José de Costa Rica el 15 de septiembre de 1842, cuando luchaba por la unidad de Centroamérica.
La primera mujer presidenta de Honduras encabeza las Fiestas Patrias 2025 en el capitalino Estadio Nacional, donde al menos 78 centros educativos realizan su tradicional desfile para rendir tributo a la efeméride.
Su presencia marca el punto central de la jornada cívica, que congrega a autoridades, estudiantes, Fuerzas Armadas y población en general en el principal escenario de celebración de la nación.
Cada 15 de septiembre, se recuerda la decisión histórica de 1821, cuando autoridades criollas de Centroamérica declararon la independencia, que marcó el inicio de una nueva etapa de soberanía para la región.
“Señalemos a los que no quieren patria y solo defienden sus privilegios económicos. No hay independencia si el verdadero poder lo sigue ejerciendo la oligarquía”, afirmó en la propia red social el exmandatario y líder del oficialista Partido Libertad y Refundación, Manuel Zelaya (2006-2009).
Zelaya convocó al pueblo hondureño a conmemorar una efeméride patriótica que “nos recuerda una verdad histórica: la independencia aún está pendiente de alcanzar”.