
Tianjin-. La Cumbre de la la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) aceptó hoy a Laos como nuevo socio de diálogo de este mecanismo, con lo cual ahora suman 27 los países participantes.
La OCS está integrada por China, India, Rusia, Pakistán, Irán, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán y Belarús, mientras que 17 naciones más están afiliadas como observadores o «socios de diálogo».
Esta fue la mayor cumbre desde la fundación de este mecanismo hace 24 años, en ella participaron más de 20 líderes mundiales y jefes de 10 organizaciones internacionales.
El presidente chino, Xi Jinping, subrayó hoy la capacidad transformadora, de influencia y de convocatoria de la organización que cuenta actualmente con una veintena de países, coopera en más de 50 áreas y su producto económico conjunto se aproxima a los 30 billones de dólares.
Los líderes de la OCS adoptaron aquí 24 documentos enfocados en la cooperación en seguridad, economía, intercambios culturales y desarrollo institucional.
En el marco de la Cumbre, los jefes de Estado y de Gobierno del mecanismo establecieron la hoja de ruta para la próxima década con una estrategia de desarrollo 2026-2035.
Firmaron además una declaración conjunta en apoyo al sistema multilateral de comercio, con el objetivo de reafirmar el compromiso con normas abiertas, transparentes e inclusivas.
Los líderes también presenciaron la inauguración oficial de cuatro centros regionales de cooperación: el Centro Integral de Respuesta a Amenazas de Seguridad, el Centro de Lucha contra la Delincuencia Organizada Transnacional, el Centro de Seguridad Informática y el Centro Antidrogas.
Además, se emitió una declaración conmemorativa por el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial y la creación de la Organización de las Naciones Unidas, en la cual se destaca el papel de ambos hitos en la construcción del orden internacional contemporáneo.
Xi recordó que dentro de la OCS se estableció un mecanismo de confianza militar en zonas fronterizas para transformar las fronteras en vínculos de amistad y cooperación, y liderar acciones multilaterales contra las “tres fuerzas del mal”: terrorismo, separatismo y extremismo.
Por otro lado, uno de los objetivos principales de la actual cumbre fue la profundización de los intercambios comerciales y económicos en la región en medio de un escenario internacional complejo marcado por el creciente proteccionismo de Estados Unidos.
El mandatario chino propuso la Iniciativa de Gobernanza Global durante la reunión ampliada de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS+), enfocada en «impulsar un sistema de gobernanza global más justo y razonable, y avanzar conjuntamente hacia una comunidad de destino compartido para la humanidad».