TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Irán: resolución de la ONU despoja a palestinos del derecho a su Estado

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán denuncia que el documento impone una «tutela» sobre Gaza. Teherán exige la retirada total de las fuerzas de ocupación y advierte contra la partición de la geografía unificada de Palestina

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán denunció este martes 18 de noviembre, que gran parte de las disposiciones de la Resolución 2803 del Consejo de Seguridad de la ONU son contrarias a los derechos legítimos del pueblo palestino, documento que fue aprobado con la abstención de China y Rusia.

La Cancillería iraní expresó su profunda preocupación, señalando que la resolución priva a la nación palestina de sus derechos fundamentales, en especial el derecho a la autodeterminación y al establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital.

En ese sentido, el Gobierno iraní advierte que cualquier legitimación de la ocupación de Gaza por el «régimen sionista agresor», la partición de Gaza y su separación de la geografía unificada de Palestina atentan contra las aspiraciones del pueblo palestino y advierte de sus peligrosas consecuencias.

También Irán subrayó que la comunidad internacional debe obligar al «régimen sionista de apartheid y ocupante» a poner fin a la ocupación de Palestina y a retirarse completamente de la Franja de Gaza además, enfatizó que ninguna decisión puede socavar este compromiso.

La Cancillería reiteró que la Resistencia es la respuesta legítima del pueblo palestino contra la ocupación, el apartheid y el colonialismo conforme al derecho internacional.

Asimismo, enfatizó que cualquier debate sobre el futuro del pueblo palestino, incluida la administración de los territorios, debe enmarcarse en el consenso y el acuerdo nacional palestino, y que la imposición de cualquier solución por parte de actores externos es inaceptable.

El ministerio recordó la responsabilidad del Consejo de Seguridad y de sus Estados miembros de enjuiciar y responsabilizar a los criminales de guerra y perpetradores de genocidio, dada la «clara negligencia e inacción» del Consejo durante los últimos dos años para detener el genocidio, que ha dejado 69.513 palestinos asesinados y 170.745 heridos desde octubre de 2023 a la fecha.

RECOMENDAMOS LEER |  Crisis sanitaria en Gaza: Israel solo permitió entrada de 60 camiones con medicinas

Desde el alto el fuego, el 11 de octubre pasado, la ocupación mató a 280 civiles de Gaza y provocó heridas a otros 672, de acuerdo con el Ministerio de Salud.

La categórica denuncia de Irán refuerza la postura del Eje de la Resistencia que rechaza la injerencia externa en la determinación del futuro palestino.

Esta crítica asevera la preocupación de que la resolución socave el derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación y favorezca los intereses de la ocupación israelí, al tiempo que exige que la comunidad internacional actúe con contundencia contra los crímenes de guerra.