TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Intercambian miembros de la AHS con creadores granmenses (+ fotos)

Con un intercambio entre creadores y el Maestro de Juventudes René Reyes Blázquez iniciaron hoy en Bayamo las actividades de la Jornada 13 de agosto.

Encabezados por el escritor y periodista Yasel Toledo Garnache, Presidente de la Asociación Hermanos Saíz, AHS, el grupo de alrededor de veinte jóvenes participó de un encuentro en la galería Dos Columnas.

En ese espacio René Reyes detalló cómo inició la Guerrilla de Teatreros y fue presentado el libro “Con el sol en la frente: 30 años de trabajo comunitario de la Guerrilla de Teatreros”.

Durante el encuentro Reyes Blázquez, obsequió dos ejemplares de la obra testimonial, uno a Yasel Toledo y otro a Nayade Duani Palacio, Presidenta de la AHS en Granma.

Las actividades de la Jornada 13 de agosto continuarán este martes con la visita al Museo de las Luchas Obreras, al Museo Municipal de Manzanillo y al Monumento Nacional La Demajagua.

Igualmente, recorrerán sitios históricos de Media Luna como la construcción conmemorativa Celia Sánchez en el parque central, la visita al Museo Municipal y a la Casa Natal de Celia Sánchez, a la vez que se presentarán en una comunidad de ese territorio.

El periplo de los asociados a la AHS incluirá la visita al Centro Literario Manuel Navarro Luna, en la ciudad del Golfo y un recorrido por el Centro Urbano.

En la noche del 6 realizarán una actividad en la comunidad de Santo Domingo, en la Sierra Maestra y en la madrugada del 8 comenzarán el ascenso al punto más alto de la geografía cubana, el Pico Turquino.

El periplo que tiene lugar cada año, antes de arribar a Bayamo recorrió sitios históricos de Camagüey y Santiago de Cuba y llegó hasta Dos Ríos, en el municipio de Jiguaní .

RECOMENDAMOS LEER |  "Los últimos serán los primeros": el regreso de un evento

Tras concluir las actividades en territorio granmense, la Jornada 13 de agosto continuará en la provincia de Pinar del Río.

La misma transcurre en homenaje al aniversario 99 del natalicio del líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, Maestro de Juventudes y Miembro de Honor de la AHS, y al 68 del asesinato de los hermanos Luis y Sergio Saíz Montes de Oca.

Bajo el eslogan El Arte nos une, la vanguardia artística joven de Cuba, a través de este evento anual, promueve la identidad, el compromiso y consolida el legado de juventud, lucha y cultura, dejado por Sergio y Luis Saíz Montes de Oca, dos jóvenes revolucionarios e intelectuales asesinados el 13 de agosto de 1957, y que son inspiración de la organización.