
El Gobierno venezolano confirmó este jueves que tropas de la nación bolivariana se encuentran desplegadas en su mar territorial en el Caribe, en respuesta al envío de efectivos militares por parte de Estados Unidos (EE.UU.), bajo el pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico.
“Nosotros también estamos desplegados. Estamos desplegados en todo el Caribe que nos corresponde, en nuestro mar, propiedad, territorio venezolano“, afirmó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, quien negó las acusaciones que ha formulado EE.UU. contra Venezuela, tildándola de un territorio por donde pasa la droga con destino a la nación norteamericana.
En ese sentido, Cabello acusó a la Administración estadounidense de Control de Drogas (DEA) de ser el “único cartel de drogas que opera a la luz de todo el mundo”. El ministro comentó al respecto que cuando la DEA se mueve es para asegurar el transporte de droga para ellos.
Cabello precisó que la DEA “depende directamente del Gobierno de Estados Unidos, llámese cómo se llame el presidente”.
🇻🇪 #ÚltimaHora 🇻🇪
🔴 Diosdado Cabello indicó que las fuerzas militares venezolanas también están desplegadas en el mar Caribe y anunció que capturaron unas lanchas que llevaban combustible.
🎥 VTV #Venezuela pic.twitter.com/ec9u9yezvB
— 𝙋𝙤𝙡𝙞𝙖𝙣𝙖𝙡𝙞𝙩𝙞𝙘𝙖 (@polianalitica) August 14, 2025
En esta jornada, se conoció que el departamento de Defensa de EE.UU. ordenó desplegar fuerzas aéreas y navales en el sur del mar Caribe, presuntamente para combatir cárteles del narcotráfico.
De igual manera, en entrevista a una cadena televisiva estadounidense, la fiscal general de ese país, Pamela Bondi, acusó sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de vínculos con el narcotráfico. Durante el primer mandato de Donald Trump, EE.UU. también realizó acusaciones similares contra el mandatario venezolano.
Las provocaciones de EE.UU. contra Venezuela se han intensificado, mediante la acusación al mandatario venezolano de liderar el ficticio cártel de los Soles. En ese sentido, el pasado 7 de agosto, EE.UU. ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Maduro, acusado falsamente de colaborar además con el cártel de Sinaloa y el extinto Tren de Aragua.
En los últimos días, el Gobierno venezolano ha informado sobre incautaciones históricas de cocaína, así como su intención de crear alianzas con Colombia para combatir el narcotráfico.