La Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma ostenta resultados favorables en la formación integral de los profesionales, que avalan la calidad del proceso docente.
Ramón Santos Vicet, Vicedecano de la Facultad, declara que en los últimos tres años, la promoción del curso diurno es de 83,44 por ciento, mientras que en la modalidad por encuentro está por encima del 57%.
Además, el índice académico general se ha incrementado, con cifras superiores en la cantidad de estudiantes con título de oro y Premio al Mérito Científico.
El directivo también precisa que el Movimiento de Alumnos Ayudantes se ha consolidado, con el impulso a los procesos de formación e investigación protagonizados por los estudiantes y sus tutores.
Por su parte, Ángel Andrés León Nápoles, estudiante de tercer año de Cultura Física, valora los conocimientos aprendidos en la carrera, imprescindibles para su desempeño profesional.
Con relación al claustro, Santos Vicet refiere que se cuenta con 29 Doctores en Ciencias de la Cultura Física, con una estrategia de formación de posgrado que fortalece las competencias profesionales de los docentes.
Igualmente, destacan los proyectos extensionistas con impacto en la comunidad, para la promoción de la recreación sana, la cultura física y el deporte en diferentes grupos poblacionales.
El Proyecto de Actividad física, Salud y Desarrollo Humano, integrado por profesores y estudiantes de esa Facultad, promueve la salud en el Consejo Popular Aeropuerto Viejo, en Bayamo.
Los resultados de las acciones son evaluados durante esta semana por la Junta de Acreditación Nacional de la Facultad de Cultura Física, que aspira a obtener la condición de Excelencia.
Leave a Reply