TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Evoca canciller de Cuba primera Conferencia la nación y la migración

La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rememoró hoy la Primera Conferencia la Nación y la Emigración, encuentro para normalizar las relaciones del país caribeño con su diáspora.

Recordamos el aniversario 31 de la I Conferencia La Nación y la Emigración, continuidad del primer diálogo con la emigración impulsado por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en 1978″, expresó Rodríguez en X.


Asimismo, reiteró la voluntad del gobierno cubano de «continuar fortaleciendo y diversificando los vínculos con nuestros nacionales en el exterior».

A la Primera Conferencia La Nación y la Emigración, realizada del 22 al 24 de abril de 1994, asistieron 221 cubanos residentes en alrededor de 30 naciones, según informes oficiales.

Los concurrentes analizaron cómo estabilizar los vínculos de los emigrados con sus familiares e instituciones de la isla, y promover los intercambios culturales y sociales, entre otros asuntos.

Después, se realizaron otras tres, en 1995, 2094 y 2023, está última convocada para 2020, pero aplazada debido a la pandemia causada por la Covid-19.

La autorización para que jóvenes cubanos residentes en el exterior cursen estudios universitarios en Cuba, el reconocimiento del derecho de los migrantes a invertir aquí y la adopción de varias medidas aduanales, son algunos de los resultados de esos encuentros.

De acuerdo con las autoridades diplomáticas de Cuba, las conferencias tienen su principal antecedente en los diálogos convocados por Fidel Castro, en 1978 y 1979, para propiciar un acercamiento con los residente en Estados Unidos.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba denuncia impunidad en atentado contra su embajada en Washington

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*