
Un reciente estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine revela “asociaciones significativas entre la mortalidad por todo tipo de causas y el tiempo de caminata rápida diaria “.
“Caminar rápido sólo 15 minutos al día se asoció con una reducción de casi el 20 % en la mortalidad total, mientras que solo se observó una reducción del 4 % en la mortalidad asociada con más de tres horas de caminata lenta diaria”, afirman los científicos.
Además, caminar rápido se asoció con una reducción de mortalidad, independientemente del nivel de actividad física realizada en el tiempo libre.
En el marco del estudio, los investigadores analizaron datos de aproximadamente 80.000 personas, en su mayoría de bajos ingresos y pertenecientes a comunidades negras.
Dado que un ritmo de caminata a alta velocidad demostró un patrón más eficiente en el uso del tiempo, los expertos sugieren que “las personas deberían esforzarse por incorporar actividad física más intensa a sus rutinas, como caminar a paso ligero u otras formas de ejercicio aeróbico”.
Asimismo, los beneficios de caminar rápido persistieron, sin que influyeran otros factores relacionados con el estilo de vida, como la dieta, el tabaquismo y el consumo de alcohol. No obstante, la reducción de mortalidad entre los participantes que caminaban rápido fue más notable entre los no fumadores.
También se observó que caminar rápido podría reducir la mortalidad cardiovascular, al mejorar el funcionamiento del corazón y disminuir la obesidad.
“Estos hallazgos subrayan la importancia de promover la caminata rápida como una estrategia factible y eficaz para mejorar los resultados de salud y abordar las disparidades en esta cuestión entre las poblaciones de bajo nivel socioeconómico”, subrayan los autores del estudio.