
La misión del Instituto de Recursos Hidráulicos de gestionar y controlar el uso eficiente del agua, amplía su horizonte y se involucra de forma activa en actuales propósitos que defienden la sostenibilidad de ese liquido finito.
El proyecto internacional Mi Costa, cuyo mayor afán apuesta por minimizar los impactos del cambio climático y mejorar la calidad de vida en asentamientos costeros, tiene en el sector hídrico un fuerte aliado que ejecuta acciones para mejorar la calidad del agua, priorizando prácticas naturales y la participación local.
Con un estrecho vínculo en las líneas a desarrollar por el Plan de Estado Tarea Vida, Mi Costa, desde el desempeño hidráulico pretende entre otras aspiraciones, restablecer el drenaje de agua dulce en los ecosistemas costeros y acuíferos.
El referido proyecto contempla siete provincias incluida Granma y específicamente, al municipio de Manzanillo con acciones en Yara y Río Cauto.
Hoy el alcance de Mi Costa en territorio granmense se manifiesta también en la instalación de un equipo de monitoreo en la estación Praga, pendiente al río Jibacoa, esta tecnología le facilita al Instituto hidráulico informar acerca del comportamiento de las aguas subterráneas y superficiales de las cuencas.
La intervención de los especialistas del gremio hídrico en este joven proyecto, expande los roles que conllevaron a la creación de un instituto que maneja en presente acciones para rehabilitar las cuencas hidrográficas, sus fuentes de abasto y aumentar las contribuciones a los humedales costeros.
Este último mecanismo es fundamental para disminuir la entrada de agua de mar en el suelo y frenar la contaminación en terrenos, correspondientes a importantes polos de producción agrícola del país.