TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Día Mundial del Donante de Sangre: salvar vidas y dar esperanzas

Ginebra-. La humanidad celebra hoy el Día Mundial del Donante de Sangre, un homenaje a los millones de voluntarios que, al hacerlo, dan a otras personas una segunda oportunidad en la vida.

Designado oficialmente como evento anual por la Asamblea Mundial de la Salud en 2005, este año tiene como lema “Dona sangre, dona esperanza: juntos salvamos vidas”.

Entre los objetivos de la campaña están: sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de donar sangre y plasma para cuidar de la salud de las personas, y convencer a los donantes habituales y a los nuevos para que lo hagan regularmente y ayuden así a disponer de unas reservas estables y suficientes.

También persigue subrayar el efecto positivo de la donación de sangre en la salud y el bienestar de otras personas y promover la solidaridad, la compasión y el espíritu de comunidad a través de este acto.

A la par, conseguir el apoyo de los gobiernos y los asociados para el desarrollo a fin de invertir en la creación y el mantenimiento de programas nacionales de donación de sangre que permitan realizar transfusiones sin riesgos en todo el mundo.

Las transfusiones sanguíneas son imprescindibles para las mujeres que sufren hemorragias durante el embarazo y el parto, niños con anemia grave a causa de la desnutrición o el paludismo, y en procedimientos médicos y quirúrgicos complejos.

Además, son necesarias para las personas que requieren tratamientos periódicos o continuos, como las que padecen anemia falciforme, talasemia, hemofilia o inmunodeficiencias, y para atender a los heridos en desastres naturales, accidentes y conflictos armados.

La transfusión sanguínea es un procedimiento médico mediante el cual se transfiere sangre de una persona a otra para reponer los componentes sanguíneos que disminuyen por causa de una cirugía, lesión, trastorno hemorrágico o enfermedad (cáncer, hemofilia, diabetes, entre otros).

RECOMENDAMOS LEER |  Estados Unidos abandona también la Unesco

La sangre posee los siguientes componentes: glóbulos rojos, que transportan el oxígeno y ayudan a eliminar los desechos; glóbulos blancos, que ayudan al organismo a combatir infecciones; plasma, constituye la parte líquida de la sangre y sirve para transportar células, nutrientes y otros elementos del sistema inmunológico; y plaquetas, que permiten la adecuada coagulación.

Para ser donante de sangre deben cumplirse varios requisitos, como ser mayor de edad (de 18 a 65 años), estar sano físicamente, tener un peso mínimo de 50 kilogramos, no haber sufrido enfermedades infecciosas (VIH-sida, sífilis, hepatitis, paludismo, entre otras), no consumir drogas y poseer una tensión arterial normal.