
Este 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, fecha instituida en 1999 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de reconocer el papel fundamental de las juventudes en la sociedad.
Es una jornada que invita al debate público y a escuchar los criterios, aspiraciones y voces de aquellos que representan el futuro.
Actualmente a nivel mundial las nuevas generaciones son actores claves en movimientos que reclaman, la justicia, la libertad de expresión, la igualdad de género, los derechos humanos, sin embargo muchas veces son excluidos o no siempre cuentan con los recursos o el apoyo para desarrollarse plenamente.
Cuba cuenta con jóvenes líderes en diferentes esferas que alcanzaron reconocimiento por el interés que demuestran en programas y tareas de impacto social, son vistos como agentes de cambio que contribuyen a una mejor sociedad.
El Día Internacional de la Juventud se conmemora anualmente para llamar a la reflexión sobre los problemas de los jóvenes y destacar el rol de este grupo poblacional en los diferentes ámbitos, así como para reconocer que son socios de la sociedad actual y que su voz cuenta.