TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Demasiado “humo de tabaco” en el Barbados (+ fotos y audio)

Vegueros de Pinar del Río sentenció a su favor el compromiso particular frente a Los Alazanes de Granma –tres victorias por una- al imponerse, este viernes, ocho carreras por cuatro, en el estadio Mártires de Barbados, de Bayamo.

Los vueltabajeros, que llegaron al Mártires de Barbados con apenas dos éxitos y dueños del sótano de la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC), desplegaron es este desafío una ofensiva de 16 inatrapables, y a la defensa jugaron sin errores, para asegurar su quinto éxito de la temporada, con siete fracasos.

Por su parte, los granmenses ligaron 10 hits y al campo cometieron dos marfiladas, suficientes para no poder quitarse de encima su octavo descalabro (con solo cuatro sonrisas) y permanecer en solitario en el último lugar de la tabla de posiciones.

La victoria fue para el relevista José Eduardo Santos, quien se hizo cargo del box en el quinto episodio, en sustitución del abridor Geonel Gutiérrez Jiménez. Cargó con el revés Alaín Sánchez Machado.

En el choque el inicialista  tercer bate de los visitante Frank González Abascal despachó un cuadrangular, con dos en bases, que sirvió para que su equipo tomara el mando de las acciones en la parte alta del tercer inning, cuando el marcador estaba empatado a una carrera.

Hoy los Alazanes descansarán en casa y a partir de mañana se medirán a Ciego de Ávila, en los predios del Barbados.

José Eduardo Santos se hizo cargo del box en el quinto episodio | FOTO CMKX Radio Bayamo
Geonel Gutiérrez Jiménez tuvo que abandonar el box en el quinto inning y no pudo aspirar a la victoria | FOTO CMKX Radio Bayamo
Alaín Sánchez Machado cargó con el revés | FOTO CMKX Radio Bayamo
Frank González Abascal despachó un cuadrangular de tres carreras | FOTO CMKX Radio Bayamo

CONTINUACIÓN…

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*